¡Que siempre sí va la Guardia Nacional! aunque será paulatina, asegura AMLO

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los detalles de las reuniones que sostuvo con los titulares de la Secretaría de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Detalló que trabajarán de forma coordinada para hacerle frente al problema de la desigualdad y la justicia, pues no van a descuidar el problema de la violencia, además, se agruparán las instituciones y corporaciones policiacas.

En conferencia de prensa, AMLO aseguró que de forma personal se hará cargo del tema de la inseguridad en el país, y todos los días encabezará una reunión desde muy temprano en Palacio Nacional, en donde estarán presentes el secretario de la Defensa, Marina, Fiscal General, y la secretaria de gobernación.

“Todos los días se van a tomar decisiones. En las reuniones se analizarán los reportes de seguridad de las últimas 24 horas (…) Me voy a hacer cargo personalmente de atender este asunto”, señaló.

En el caso del uso de las fuerzas armadas para atender el problema de seguridad, López Obrador, señaló que no pueden dejar de usar al Ejército y a la Marina, pues sería “irresponsable” regresarlos a los cuarteles, sobre todo cuando la policía no está preparada para combatir el crimen por sí misma.

“Va a ser un proceso para que en el mediano y largo plazo ya tengamos una Guardia Nacional, capaz de garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Sería muy irresponsable de mi parte decir que regresan a sus cuarteles los soldados y los marinos”, señaló.

Lo anterior, pese a que hace unos días, Alfonso Durazo, próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, descartara la creación de una Guardia Nacional, pues aseguró que el próximo gobierno se debe enfocar en mejorar la coordinación entre corporaciones policiacas y Fuerzas Armadas.

En el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, AMLO aseguró que no se tocó el tema con el titular de la Semar, pero es un compromiso que asumió y habrá justicia, pues habrá una investigación a fondo para que toda la verdad pueda salir a la luz.

Al ser cuestionado sobre si se va a vender o no el avión presidencial, Andrés Manuel, aseguró que no dará marcha atrás, y durante su mandato no hará uso de él, puesto que seguirá viajando en vuelos comerciales “así tenga que ir a China”.

Destacó que en el caso de la oferta hecha por el empresario Gustavo Jiménez Pons, primero se revisarán los adeudos, el costo de mantenimiento y después se empezarán a aceptar las ofertas de los interesados, pues de lo que se trata es de no afectar el erario.

“Se trata de no perder, que no haya afectación al erario, en su momento se va a dar a conocer si se vende por partes, primero el avión presidencial y luego el resto de la flotilla o toda la flotilla completa”, puntualizó.