La clase trabajadora está en espera de la aprobación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, no obstante, al parecer no es prioridad para los legisladores.
En una editorial de Milenio se reveló que el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O citó en sus oficinas a diputados que integran la Mesa Directiva de la Comisión de Hacienda, para hablar de los temas de interés para los legisladores, haciendo mención de la reforma para reducir la jornada laboral en México.
Hasta le hacen fácil la chamba a los cabilderos… La disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no está en la agenda del Presidente, ni tampoco es prioridad para los diputados de Morena y sus aliados.
Mira 👀 @la_de_rh pic.twitter.com/K1JsVXTWSz
— Laura Brugés (@LauraBruges) September 20, 2023
En esta misma plática, el titular de Hacienda dejó en claro que la reforma para disminuir la jornada laboral no está en las prioridades del Ejecutivo, por lo tanto para la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
¿Qué contempla la reforma para reducir la jornada laboral?
La iniciativa de reforma busca modificar el Artículo 123 de la Constitución en donde se estipula actualmente que porcada 6 días de trabajo se deberá disfrutar de un día de descanzo.
Es decir, actualmente los obreros laboran hasta 8 horas diarias, de lunes a sábado y se descansa un domingo. Es decir, 48 horas laboradas a la semana.
La propuesta busca que esas horas de trabajo se reduzcan a solo 48, es decir, trabajar 5 días y descansar dos
Cabe destacar que actualmente México encabeza la lista de los países latinoamericanos miembros de la OCDE que exceden el promedio de horas laboradas.
México 2,127.8
Colombia 1,963.9
Costa Rica 2,073.3
Chile 1915.6