¿Qué pasará en Perú tras destitución de Pedro Castillo? Acá te explicamos

Dina Boluarte convocó a un proceso de diálogo “entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el Congreso”

¿Qué pasará en Perú tras destitución de Pedro Castillo? Acá te explicamos
Foto: heraldousa.com

El Congreso de Perú destituyó este miércoles a Pedro Castillo como presidente de este país por “permanente incapacidad moral”.

Previamente, el todavía mandatario peruano anunció que disolvería el Congreso de Perú y decretó un “Gobierno de excepción”; con ello buscaba evitar su destitución.

Sin embargo, dicho objetivo no lo consiguió pues el Poder Legislativo se reunió y determinó declarar la “vacancia” en el Ejecutivo.

Ante ello, ¿qué pasará ahora en esta nación sudamericana?

 

Tras la destitución de Castillo Terrones, la vicepresidenta Dina Boluarte continuará como presidenta de Perú, sin embargo el ambiente político sigue acumulando tensiones.

Boluarte convocó a un proceso de diálogo “entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el Congreso”.

Asimismo, sostuvo que “es imprescindible retomar la agenda de crecimiento económico con inclusión social, también de manera impostergable la reforma política que nuestro país requiere urgentemente”.

La nueva jefa de Estado debe completar el mandato de Castillo hasta el 28 de julio de 2026.

Te puede interesar | ¡Que se calle! Comisión de Relaciones Exteriores de Perú exigió a AMLO no entrometerse

 

Desde 2016, Perú vive una crisis política caracterizada por parlamentos y presidentes de turno que buscan eliminarse por desacuerdos entre sí.

En 2019, Martín Vizcarra (2018-2020) disolvió el congreso y convocó a elecciones legislativas. En 2020 el nuevo Legislativo removió a Vizcarra.

El nuevo presidente, Manuel Merino, duró menos de una semana y renunció por las marchas populares. Francisco Sagasti llegó al poder y tras nueve meses entregó el puesto al actual mandatario.

Con información de Milenio

MSA