Amnistía Internacional dice que las imágenes que muestran a la policía antidisturbios embistiendo a los manifestantes con vehículos y armas letales en Colombia son profundamente alarmantes, según un comunicado de prensa del miércoles.
“Antes de las nuevas protestas planificadas en Colombia hoy, Amnistía Internacional ha publicado pruebas del uso excesivo y brutal de la fuerza contra manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad. El Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía ha analizado pruebas audiovisuales y puede confirmar que la policía colombiana ha utilizado armamento letal, incluidos rifles y armas semiautomáticas, así como gases lacrimógenos y cañones de agua, contra manifestantes en varias partes del país. La respuesta excesiva de las autoridades colombianas es parte de un patrón claro de tortura y uso excesivo de la fuerza contra las personas que protestan en el país”, se lee en el comunicado de prensa.
TE PUEDE INTERESAR | AMLO minimiza veda electoral: Denuncia reparto de tarjetas con apoyos en NL
La comunidad internacional debe saber que Colombia es una zona de Guerra, esto está ocurriendo en Buga valle del cauca. pic.twitter.com/qNYerRLpPP
— 🇨🇴SARGENTO(RA)EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA🇨🇴 (@SARGENTOCHALA) May 5, 2021
Fuerza, #Colombia!#FuerzaCOLOMBIA #ColombiaResiste pic.twitter.com/W6is6Vqp0h
— ERIKA HILTON 🏳️⚧️💉 (@ErikakHilton) May 5, 2021
¡Abajo la corrupción!
¡Arriba el pueblo colombiano!
¡Viva el Paro Nacional!#ParoNacional5M pic.twitter.com/9gbpiRyuZv— #ParoNacional5M (@PonenteColombia) May 5, 2021
Murillo llena por ambos carriles en este momento, primera movilización del día, Barranquilla desbordada las calles con contundencia en este #ParoNacional5M se equivocaron si creen que le infunden miedo al pueblo 💪🏻💪🏻🇨🇴🇨🇴 pic.twitter.com/gWTRhoW9Fc
— #ParoNacional5M (@PonenteColombia) May 5, 2021
Así avanza a esta hora la movilización hacia la Plaza de Bolívar en Colombia: https://t.co/LBTmdXu4av pic.twitter.com/ObLaKJGcS8
— CNN en Español (@CNNEE) May 5, 2021
En este momento en el Consulado de Colombia en Nueva York. pic.twitter.com/FiJQ40oSld
— Juliana Ramírez (@Julianaramirez6) May 5, 2021
EN BUGA ANDAN DISPARANDO DESDE UN HELICÓPTERO ‼️‼️‼️ CUIDADO❗🆘🆘#SOSColombia#ParoNacional5M
pic.twitter.com/qNM4i4kj56— EN COLOMBIA NOS ESTÁN MATANDO #5M (@jiminv0cals) May 5, 2021
#NoticiaW | Productores de leche de Boyacá piden que habiliten corredores humanitarios para poder comercializar el producto que están regalando y arrojando >> https://t.co/tbm3iWvODO pic.twitter.com/VLWMD25wRR
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 5, 2021
La comunidad internacional ha seguido de cerca la grave crisis que hay en Colombia, donde se ha generado una ola de protestas contra el gobierno de Iván Duque, quien impulsó una impopular reforma tributaria que contemplaba alzas a la clase media del país.
La medida fue retirada esta semana por el propio presidente, pero las manifestaciones continuaron y ahora organismos internacionales acusan a las autoridades de uso excesivo de la fuerza, especialmente tras la muerte de 19 personas.
SG