¿Qué hacer si recibo una transferencia muy grande? Así evitarás problemas con el SAT

A continuación te contaremos qué hacer si recibes una transferencia muy grande, con ello evitarás problemas con el SAT

¿Qué hacer si recibo una transferencia muy grande? Así evitarás problemas con el SAT,¿Qué depósitos son revisados por el SAT?
Foto: MVS Noticias

A continuación te contaremos qué hacer si recibes una transferencia muy grande, con ello evitarás problemas con el SAT.

Los depósitos a las cuentas bancarias han generado dudas en algunos usuarios sobre el tema del Servicio Tribunal Arbitrario (SAT) y si es que deben declarar o no por el hecho que tienen que recibir cantidades que después podrán retirar en efectivo.

Coparmex pide al INE frenar sobrerrepresentación de Morena y aliados

Ante estas dudas es cierto que se debe de tener precaución con el tema de los impuestos, entonces la duda se genera sobre si se debe declarar o no una cantidad recibida en depósito y cómo hacerlo.

Es importante recalcar que de acuerdo a la página web oficial del SAT, indica que “declarar los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas abiertas a nombre de los contribuyentes en las Instituciones del Sistema Financiero deben de ser una obligación a cumplir”.

Sin embargo, los depósitos grandes pueden generar dudas entre los cuentahabientes del banco respecto al SAT, y tener el conocimiento si es que deben de declarar ante el Sistema o no.

Según la regla 3.5.13 de la Miscelánea Fiscal del 2021 la máxima cantidad que se puede recibir a través de un depósito en efectivo es de 15 mil pesos.

En caso de que el depósito supere esta cantidad el banco deberá de reportarlo al SAT, así que en esencia, tu banco es el que se encarga de reportar el dinero de la cantidad fuerte que la persona reciba.

¿Qué hacer si recibo una transferencia muy grande? Así evitarás problemas con el SAT

También existen casos en los que se puedan recibir más dinero, superando los 100 mil pesos, pero ante esto se podrían aplicar sanciones o multas, incluso se puede re categorizar si se exceden los límites del monotributo a esa transferencia si no se demuestra cómo es que se recibió el dinero.

Sin embargo, las instituciones bancarias presentan un informe ante el SAT cada cierto día durante el mes para informar sobre los depósitos del cuentahabiente, esto siempre y cuando supere la cantidad de 15 mil pesos mensuales.

De acuerdo a Elio Zurita, miembro de la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de México, explicó que si se recibe cantidad mayor a 15 mil pesos el banco sí lo debe de reportar, porque es en efectivo.

Detalló que si se reciben transferencias electrónicas o cheques superando los 15 mil pesos, esas el banco no debe reportarlas.

Claro que hay opciones para los cuentahabientes si es que reciben una transferencia muy grande, con ello evitará problemas con el SAT.

Con información de MSN Noticias

JZ