Este viernes 19 de julio, el mundo se vio envuelto en caos luego de un apagón informático mundial de la empresa Microsoft. Momentos más tarde se supo que fue una actualización de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike la que causó este inconveniente, que afectó a distintas industrias globales.
Aeropuertos tuvieron que cancelar varios de sus vuelos, se detuvieron las compras por internet y varios medios de comunicacion tuviero que interrumpir su trabajo, entre otras afectaciones que provocó este suceso.
Ahora ya se sabe que que la empresa CrowdStrike, que está especializada en seguridad informática, confirmó que actualización de su software es la causa del apagón informático mundial de este viernes.
La explicación que CrowdStrike dio fue que su actualización afectó a los dispositivos que funcionan con el sistema operativo Windows, de Microsoft.
La empresa, fundada desde 2011, es experta en defensa de ciberataques y tiene aproximadamente 24 mil clientes alrededor del mundo. Su director, George Kurtz, aseguró que el problema viene de un “defecto en una actualización de contenido” para todos los dispositivos que utilizan Microsoft Windows: “El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”, confirmó Kurtz.
Kurtz aclaró que el suceso no tenía nada que ver con un ciberataque, pues la actualización no afectó a otros sistemas operativos.
CrowdStrike es una empresa estadounidense, cuya sede se encuentra en Austin, Texas. Inició operaciones hace 13 años y actualmente emplea a 8 mil 500 personas.
Falla mundial de Microsoft desata caos en aerolíneas, bancos y hospitales
Con información de El Universal,
ADGP.