¿Qué depósitos son revisados por el SAT?

¿Qué hacer si recibo una transferencia muy grande? Así evitarás problemas con el SAT,¿Qué depósitos son revisados por el SAT?
Foto: MVS Noticias

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene entre sus facultades el poder investigar los depósitos en efectivo que se llevan acabo en cuentas. Enfocándose en aquellos movimientos que superen los límites establecidos, pero ¿Qué depósitos son revisados por el SAT?

De acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal, los bancos deben reportar los depósitos en efectivo ante el SAT si estos superan los 15 mil pesos por mes.

El proceso se lleva a cabo electrónicamente a través de la declaración mensual de Depositos en Efectivo. Además se debe entregar a más tardar el día 10 del mes siguiente.

Los depósitos que se verifican son los que se realizan en moneda nacional a nombre de personas físicas. Así como la adquisición mediante efectivo o cheques en caja.

¿Qué movimientos no revisa el SAT?

Hay escenarios y movimientos bancarios que no son tomados en cuenta por el SAT, como lo son las transferencias electrónicas. Ya sean mediante  el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o transferencias Electrónicas de Fondos (TEF).

Estos movimientos no entran en el marco de los depósitos en efectivo, por lo que las personas pueden llevar a cabo las transferencias superiores a 15 mil pesos. Esto sin que haya una notificación directa al SAT.