Este lunes el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, dio a conocer nuevos lineamientos para el programa “Vida Saludable” con el que el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende mejorar la alimentación en las escuelas públicas, promoviendo alimentos saludables.
Delgado indicó que con la iniciativa de Sheinbaum se busca garantizar el derecho de las infancias a una alimentación nutritiva de calidad, por lo que prohibirán ciertos alimentos en los niveles básicos, medio superior y superior.
Los lineamientos de “Vida Saludable” fueron motivados por un monitoreo realizado durante el ciclo escolar 2023-2024, donde se detectó que el 98% de las escuelas vendía comida chatarra y el 95% ofrecía bebidas azucaradas. Además, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSATU) 2020-2023, millones de estudiantes sufren de obesidad y muchos no realizan actividad física, lo que resaltó la necesidad urgente de intervenir.
¿Qué alimentos se prohibirán?
Entre las acciones Prioritarias del programa ‘Vida Saludable’ están:
- Prohibición de venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas.
- Promoción del consumo de agua natural, con apoyo de bebederos en las instituciones.
- Capacitación a las cooperativas escolares para priorizar alimentos locales.
- Estrategias de comunicación y materiales educativos para fomentar la alimentación saludable.
- Incorporación de contenidos de salud en los Libros de Texto Gratuitos.
- Cursos y diplomados para docentes sobre vida saludable.
- Promoción de la actividad física y práctica deportiva.
- Establecimiento de un sistema de seguimiento y evaluación del programa.