Proyecto de reforestación de AMLO, no es viable: Ambientólogo

El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se ha empeñado en continuar con su proyecto de reforestación, con el que se plantea la siembra de un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales en Chiapas y Tabasco.

Sin embargo, esto no es tan buena idea, ya que la región sureste del territorio mexicano es una de las más biodiversas del mundo, por lo que estas plantaciones afectarían el entorno, así lo aseguró el ambientólogo y fundador de la organización civil Biotopo, Álvaro Martínez.

A través de su cuenta de Twitter (@alvaromtzs), detalló las consecuencias negativas que traería consigo este proyecto, ya que la plantación de árboles maderables y frutales afectaría el uso del suelo, ya que éste tendría que pasar de su condición de bosque o selva a cultivos, causando el principal daño.

Asimismo, se verían afectadas las especies que habitan en la zona, como guacamayas, mono araña, y anfibios, quienes se alimentan de especies muy específicas, y la reforestación de la zona sólo afectaría su entorno natural.

Álvaro Martínez, también destacó que incluso la extensión de plantaciones propuesta por AMLO de un millón de hectáreas, es una gran cantidad de territorio, el cual equivale a la extensión de dos veces el estado de Colima, aunque no sería económicamente viable en todos los casos.