En la conferencia de prensa matutina ofrecida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde anunció la presentación de la iniciativa para eliminar el fuero a presidentes y funcionarios de alto rango, dijo que hoy mismo llevaría al Senado el documento para que fuera revisado y avalado.
Conferencia del presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres https://t.co/ZDtmb73O7z
— Senado de México (@senadomexicano) December 4, 2018
Tal como mencionó, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo, se dio a la tarea de entregarle el escrito al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Martí Batres.
En él se solicita la reforma a los artículos 108 y 111 constitucionales en donde se pide eliminar el fuero presidencial por delitos electorales, de corrupción y aquellos delitos considerados graves que expone el segundo párrafo del artículo 19.
En la propuesta con el folio 100-001, se plantea la modificación de los artículos ya mencionados.
Es decir, el artículo 108 quedaría: “El Presidente de la República durante el tiempo de su encargo sólo podrá ser acusado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves en términos del segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución”.
Por otra parte, el 111 sólo requiere que las denuncias sean llevadas a la Cámara de Senadores respetando los términos del artículo 110.
Tras recibir la propuesta, Martí Batres informó que buscará concordar con las bancadas aliadas y opositoras. Agregó que este día también el Senado buscará la modificación del artículo 19, el cual está implícito en la petición del presidente ya que en él se pretende actualizar el abanico de delitos electorales.