Nazario Norberto Sánchez, diputado local de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para sancionar a quienes causen daños a monumentos, inmuebles públicos y privados, durante marchas o actos vandálicos en la capital.
“La sanción será por dañar, pintar, maltratar, ensuciar o hacer uso indebido de las fachadas de inmuebles públicos o de particulares, sin autorización de estos, estatuas, monumentos, postes, arbotantes, semáforos, parquímetros, buzones, tomas de agua, señalizaciones viales o de obras, puentes, pasos peatonales, plazas, parques, jardines, elementos de ornato, mobiliario e instalaciones de los Servicios de Transporte de Pasajeros u otros bienes semejantes”, mencionó en sesión virtual y en el boletín oficial de la propuesta.
TE PUEDE INTERESAR | Feministas y granaderos se enfrentan en calles del Centro Histórico
Esta iniciativa propone castigar hasta con 36 horas de trabajo comunitario a quien realice alguna de las acciones enumeradas en el párrafo anterior, de manera que se pretende reformar la fracción V del Artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica, misma que ya fue enviada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de dicho congreso para su dictamen.
Sánchez manifestó que los trabajos se enfocarán en limpiar o restaurar aquellos inmuebles que sean afectados por manifestaciones.
No obstante, en el caso de dañar monumentos catalogados con valor histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se aplicarán sanciones estipuladas en la Ley Federal.
Cabe resaltar que los daños a monumentos, bienes públicos y privados han desatado polémica en las últimas manifestaciones llevadas a cabo en la capital, ya que mientras algunas personas defienden estas acciones como una forma de protesta, otras consideran que son actos que infringen la ley y por ello deben ser castigados.
SG