El diario estadounidense The New York Times (NYT) reportó que el programa encubierto de drones espías en México empezó en el gobierno del expresidente Joe Biden y aumentaron con Donald Trump.
CNN: La CIA realiza misiones encubiertas con drones en México para espiar a los cárteles
Programa de drones espías en México empezó con Biden y aumentaron con Trump: NYT
De acuerdo con el NYT, con ese programa de espionaje también se creó una fuerza de inteligencia para analizar la información recabada con los drones.
Cabe señalar que la televisora CNN reveló que la CIA realiza misiones encubiertas con drones sobre territorio mexicano para espiar a los cárteles.
Estas misiones tiene el objetivo de localizar laboratorios dedicados a la fabricación de drogas, en especial de fentanilo.
Además, CNN indica que la CIA no tiene autorización para realizar ataques aéreos. Sin embargo, las misiones encubiertas podrían escalar si clasifican a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
CNN: La CIA realiza misiones encubiertas con drones en México para espiar a los cárteles
En tanto, el programa que comenzó en la administración de Joe Biden, lo han mantenido Donald Trump y el director de la CIA, John Ratcliffe.
Por lo que se ha registrado un aumento en los vuelos de drones.
Los vuelos llegan hasta el interior de México
Según un funcionario estadounidense citado por el NYT, los vuelos llegan “hasta el interior del México soberano”.
El NYT indica que de acuerdo con personas que tienen conocimiento del programa, los drones han demostrado ser eficaces para identificar laboratorios de fentanilo, pues estos centros emiten sustancias químicas que facilitan su localización desde el aire.
Agrega que durante la administración de Biden, el gobierno mexicano tardó en tomar medidas contra los laboratorios identificados por los estadounidenses.
Pero que sí utilizó la información para realizar arrestos, según dos de los funcionarios que hablaron en condición de anonimato.
Además de los esfuerzos de la CIA, el Comando Norte de EU también está ampliando su vigilancia de la frontera.
Pero el Comando, a diferencia de la agencia de espionaje, no está entrando en el espacio aéreo mexicano.
En Estados Unidos ya reconocieron que están haciendo más vuelos de reconocimiento contra los cárteles mexicanos.https://t.co/4w19s5QHab
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) February 13, 2025
En ese sentido refiere que hasta ahora, el Comando ha realizado más de dos docenas de vuelos de vigilancia sobre la frontera sur.
En estos vuelos se utilizan aviones de vigilancia, como el U-2, RC-135 Rivet Joints , P-8 y drones, dijo un alto funcionario militar estadounidense.
El ejército también ha creado un grupo de trabajo especial de inteligencia de 140 analistas, ubicado cerca de la frontera, para analizar la información recopilada por los vuelos de vigilancia y otras fuentes, dijo el Comando Norte en un comunicado este mes.
Cárteles mexicanos clasificados como terroristas
La semana pasada, el general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte, dijo al Senado de EU que los analistas proporcionan información que “ataca a las redes de los cárteles que impulsan la producción y distribución de fentanilo y lo empujan a través de la frontera”.
El funcionario estadounidense indicó que la información la compartieron con funcionarios mexicanos para ayudarlos a “abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas”.
De acuerdo con el NYT, funcionarios de la Casa Blanca, la CIA y el Pentágono se negaron a hacer comentarios sobre el programa de inteligencia secreto.
Cabe recordar que esta semana, la administración Trump planea designar a media docena de cárteles y grupos criminales en México como organizaciones terroristas extranjeras.
DC