Mapas que indiquen zonas de venta, número de detenciones y características específicas de los narcóticos que se encuentran en las calles son los principales aspectos que la Base Nacional de Narcomenudeo pretende recabar, afirman procuradores y fiscales de justicia.
De acuerdo a las declaraciones de la secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Leticia Soto Acosta, las autoridades estatales serán las encargadas de proporcionar dicha información, teniendo así un compilado que contenga datos sobre el tránsito, venta y utilización de drogas.
Agregó que de esta forma, procuradurías y fiscalías del país tendrían la valiosa tarea de remitir información sobre las detenciones, tipos de droga confiscada, peso, modo de embalaje, informe de ocultamiento, precios en el mercado y características físicas y químicas de los narcóticos.
Este proyecto, quedó pactado en un convenio que ya ha sido firmado en la ciudad de Oaxaca, anunció en conferencia de prensa la secretaria Soto Acosta.
A su vez, el vocero de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez, dijo que la PGR buscaría el apoyo de la Oficina de Políticas de Drogas de la Agencia de Investigación Criminal, por lo que organizó una reunión con lugar en la ciudad de Querétaro en donde se debatirá sobre la efectividad de esta iniciativa.