
Este miércoles, Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, presentó ante su Parlamento, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para que se se discuta y, eventualmente, sea apruebe.
Asimismo, Trudeau, confesó ante la Cámara de los Comunes, que este ha sido “un largo y dificultoso proceso”, pues las negociaciones no han sido fáciles, desde 2018, para sustituir el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), que se aprobó hace 25 años.
“Canadá, Estados Unidos y México son más eficientes, más seguros y más rentables cuando trabajamos juntos. Y es hora de que volvamos a esa forma de pensar.
“El nuevo TLCAN asegurará el acceso a una zona comercial que representa más de una cuarta parte de la economía global, y ahora es el momento de que los miembros de esta Cámara lo ratifiquen”, comentó el mandatario canadiense, ante los parlamentarios.
Cabe señalar, que Canadá casi tiene garantizada la aprobación de dicho acuerdo, pues el Partido Liberal, de Justin Trudeau, cuenta con la mayoría; aunado a lo anterior, se espera que Estados Unidos haga lo propio antes del receso de verano, para que, con el auspicio de México, entre en vigor el T-MEC.