El PRI en la Cámara de Diputados lanzó una propuesta para reformar el tiempo y costo de las campañas electorales, por lo que planteó recortar a 50 días las campañas a Presidente de la República y legisladores federales, en lugar de los 90 días ya establecidos.
El diputado Jorge Enrique Dávila, presidente de la Comisión de Economía, señaló que en el caso de la renovación del Congreso de la Unión, las campañas deberían tener un máximo de 30 días, es decir, un mes.
“Las campañas políticas y su excesiva duración no están cumpliendo con las expectativas de la ciudadanía en términos informativos, ya que recibe un alud de imágenes, spots en radio y televisión y publicaciones en los diversos medios de comunicación, además de que las campañas no sustituyen el trabajo de campo que hayan realizado los candidatos”, indicó.
En el caso de las precampañas, se propuso que el máximo tiempo que se debería emplear en ellas, debería ser de dos terceras partes que el actual tiempo estipulado que es de 60 días.
Lo anterior, al asegurar que la tendencia a nivel internacional apunta que las campañas deben ser más cortas y menos costosas.
“México, en comparación con muchos países desarrollados en América y Europa, es uno de los que llevan a cabo campañas muy extensas que, en la práctica, no han demostrado contribuir a la calidad de la contienda ni a incrementar la participación ciudadana en las diferentes etapas del proceso electoral”, puntualizó Enrique Dávila.