PRI presenta iniciativa para regular cultivo de amapola

Este martes en el pleno del Senado, el legislador del PRI, Manuel Añorve Baños, presentó una una iniciativa para despenalizar el cultivo de la amapola para usos medicinales.

Añorve Baños señaló que la siembra de amapola en el país se concentra en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

“Tan sólo en mi estado, Guerrero, unas 120 mil personas siembran y cosechan amapola. En su mayoría son campesinos de comunidades pobres y aisladas. Se estima que en Guerrero también se produce al menos el 50 por ciento de la amapola en México”, señaló.

Dijo que de acuerdo con la ONU que en nuestro país hay más de 28 mil hectáreas de tierra cultivable dedicadas a la amapola, pero se ha privilegiado el prohibicionismo como principal política antidrogas, provocando un mercado negro de producción y distribución de estas sustancias.

“Hoy tenemos la oportunidad de darle la vuelta a esta situación. Hoy podemos convertir una situación penosa para muchos campesinos en una oportunidad de desarrollo económico para esas comunidades”, dijo en la tribuna.