La bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentó este viernes una iniciativa con la cual busca que los funcionarios de la administración pública tengan que comparecer ante el Congreso de la Unión de forma obligatoria.
En el documento, turnado a la comisión de Puntos Constitucionales, se busca modificar el artículo 69 de la Constitución para que los titulares de las secretarías de Estado estén obligados a rendir cuentas.
Y que bajo ninguna circunstancia podrán excusarse de acudir ante las cámaras a explicar el estado que guardan sus respectivos ramos en la administración pública del país.
Derivado del análisis de los informes de gobierno de la administración pública federal, los legisladores tricolores expusieron que los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Relaciones Exteriores, Trabajo y Previsión Social, y de Turismo nunca acudieron a rendir cuentas.
Te puede interesar | Acusan una campaña de estigmatización en “Quien es Quien” de AMLO
En ese sentido, señalan que en lo que va de la presente administración, la Secretaría de Energía (Sener) es la única que no ha comparecido ante la Cámara de Diputados a rendir cuentas del estado que guarda el ramo que encabeza, a pesar de que se le ha citado en dos ocasiones con motivo del análisis de ambos informes de gobierno.
Por ello, los priistas señalan que con su iniciativa se busca que los funcionarios públicos, ya sea secretarios de Estado, paraestatales y empresas del Estado deberán presentarse ante los recintos legislativos de San Lázaro y Tabacalera si son citados tras los informes anuales del presidente en turno.
Por último, enfatizaron que ello sumará a la vida democrática de México.
“Este ejercicio democrático de transparencia y rendición de cuentas, tiene su origen en la Constitución de 1824, en donde se estableció la obligación del Presidente de presentar su informe de manera oral, el mismo día en que iniciaba el periodo ordinario del Congreso”, expusieron
Con información de Eje Central y El Universal
MSA