La Consejería Jurídica de Presidencia de la República solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que analice, y en su caso revoque, la legalidad del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se establece que el presidente Andrés Manuel López Obrador se abstenga de dar declaraciones que afecten el proceso electoral.
En su cuenta de Twitter, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, criticó estas medidas al señalar que con ello se establece un “mecanismo indebido de censura” en contra del mandatario tabasqueño.
El día de hoy la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al @TEPJF_informa que analice la legalidad del acuerdo emitido por el @INEMexico donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México
👇https://t.co/76E7TH0kRo— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 19, 2021
El acuerdo del Consejo General del INE, emitido el pasado 15 de enero, señala que AMLO no podrá hablar sobre las prerrogativas de los partidos políticos, vida interna, candidaturas, alianzas, frentes, coaliciones, plataformas, estrategias o campañas del actual proceso electoral rumbo a las elecciones de 6 de junio.
Te puede interesar | López busca construir triunfo electoral sobre una tragedia humana: PAN
Se tratan de medidas cautelares solicitadas por el PRD, por la presunta violación del titular del Ejecutivo de los artículos 41 y 134 de la Constitución; esto luego que Andrés Manuel ha criticado la alianza “Va por México”, formada por el partido del Sol Azteca, el PAN y PRI, en sus conferencias matutinas.
Con ello, el Consejo General del INE le ordenó al Presidente se abstenga de realizar o emitir expresiones y declaraciones de índole electoral, así como de usar los espacios de comunicación oficial y aprovechar las funciones inherentes a su cargo para esos mismos efectos.
Con información de El Universal y Latinus
MSA