Presencia de aliados internacionales de la 4T en México prende alarmas previo a elecciones

Denuncian que Evo Morales y Alberto Fernández no están acreditados como observadores internacionales

Presencia de aliados internacionales de la 4T en México prende alarmas previo a elecciones
Foto: puntomedio.mx

Esta tarde se dio a conocer que Evo Morales y Alberto Fernández, expresidentes de Bolivia y Argentina, respectivamente, encabezarán la misión de observadores electorales para la elección federal de este domingo 2 de junio.

Así lo anunció el Grupo de Puebla quien añadió que el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami y la Ex-Secretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur, Cecilia Nicolini, formarán parte de la comitiva que encabezarán ambos exmandatarios izquierdistas.

Junto a ellos también asistirán la senadora colombiana Clara López Obregón; la ex presidenta de la Cámara Alta de Bolivia, Adriana Salvatierra; la expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador Gabriela Rivadeneira; el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño y la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann”, añadió en un comunicado.

Se precisó además que el grupo sostendrá una serie de actividades en México, así como un encuentro con Cuauhtémoc Cárdenas, exdirigente del PRD.

Informe tunde a autoridades electorales por permitir AMLO y partidos violar leyes

Esta comitiva forma parte de los más de 23 mil observadores nacionales e internacionales que estarán presentes durante la jornada electoral.

Cabe recordar que el Grupo de Puebla es un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política latinoamericana y europea meridional que fue fundado el 14 de julio de 2019 en la ciudad de Puebla, Puebla.

De acuerdo a sus integrantes, este nuevo eje progresista surgió como una necesidad de contener el “avance de la derecha conservadora”.

Denuncian que Morales y Fernández no están acreditados como observadores internacionales

Sin embargo, la presencia del boliviano Morales Aymas y del argentino Fernández, quien han sido aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación, ha prendido alarmas entre los observadores electorales internacionales quienes exigen al Instituto Nacional Electoral (INE) que expliquen cuáles funciones realizarán ambos exmandatario latinoamericanos.

Por ejemplo, la Misión de Observación electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP) solicitó que se informe puntualmente el papel que desempeñarán Evo Morales y Alberto Fernández, a quien señalan que no están acreditadas para ser observadores electorales.

“En aras de la transparencia y la rendición de cuentas, solicitamos al Instituto Nacional Electoral, se aclare la función que conforme a la normatividad electoral mexicana, desarrollarán estos ciudadanos extranjeros en México”, expuso en un comunicado.

Asimismo, le piden a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, clarificar y garantizar que todos los observadores cumplan con las normas de imparcialidad, dada la influencia política potencial que tienen Evo morales y Alberto Fernández.

Con información de Expansión Política y Aristegui Noticias

MSA