Preparan revés el INE, magistrado propondrá revocar el acuerdo de paridad para gubernaturas

Magistrado del Tribunal Electoral presenta proyecto que modifica el acuerdo de paridad aprobado por el INE para las elecciones del 2024.

INE
Foto: Excélsior

Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral, propuso revocar el acuerdo hecho por el Instituto Nacional Electoral (INE) que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres y a cuatro hombres en los 9 estados donde se renovarán gubernaturas en 2024.

Felipe Mata señala en su proyecto que el INE no tiene la competencia legal e institucional para imponer medidas de paridad. El magistrado asegura que el único organismo que cuenta con esta facultad es el Congreso de la Unión, junto a legislaturas locales.

El magistrado propone que la paridad se establezca en los estados de Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México, pues en Yucatán, la legislación establece reglas mínimas que obligan a los partidos a las postulaciones paritarias.

Este mismo proyecto pide que se postule la misma cantidad de hombres y mujeres, además de que brinda la libertad de determinar de manera libre el género, pues la única condición es que cada elección se alterne.

La propuesta también pide que los partidos informen en un plazo de al menos 48 horas cuando postulen candidatas, sobre todo en la CDMX y Jalisco, donde las precampañas ya comenzaron, mientras que en los restantes se dará un plazo de 24 horas.

La propuesta del magistrado se discutirá en la sesión del próximo miércoles 8 de noviembre en la Sala Superior del Tribunal Electoral.

PV

Por si te interesa leer más | MC vs INE: Impugnan acuerdo de paridad