Para bien o para mal, el Primer Informe de Gobierno, caracterizado como el tercero del presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo poca presencia en la prensa internacional, que hizo énfasis en los temas económicos y destacó el nulo crecimiento.
El diario español El País, señaló que AMLO “tiende más puentes a los empresarios en su primer informe”, ya que tuvo palabras de agradecimiento al hombre más rico de México, Carlos Slim; así como a Carlos Salazar, del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios.
“López Obrador dedicó gran parte de su informe a la economía y en esforzarse en disipar el mal ambiente entre los grandes capitales y su Gobierno. La relación, principalmente con inversionistas nacionales, vivió un golpe desde que el entonces presidente electo sepultó con una gigantesca palada de tierra las obras del nuevo aeropuerto de Texcoco”, señaló el rotativo ibérico.
Te puede interesar | Estas son las mentiras de AMLO en el Primer Informe de Gobierno
Por su parte, El New York Times destacó que “López Obrador reconoció una sombría cuenta de crímenes violentos y una economía débil en su discurso”.
“Los homicidios en México están en un nivel récord y la economía está luchando durante nueve meses en su administración. Sin embargo, López Obrador, que hizo campaña con la promesa de acabar con la corrupción, continúa disfrutando de índices de aprobación de más del 70 por ciento después de ganar la presidencia en una aplastante victoria electoral de julio de 2018 que también le dio a su partido político la mayoría en el Congreso”, describió el NYT.