Precandidatos republicanos se lanzan contra López Obrador

Denuncian que “no está cooperando” en el tema del narcotráfico

Precandidatos republicanos se lanzan contra López Obrador
Foto: Reuters / Brian Snyder

Ron DeSantis prometió enviar tropas a territorio mexicano en caso de ganar la Presidencia de los Estados Unidos el próximo año.

Durante el primer debate entre candidatos republicanos que buscan la nominación presidencial para 2024, el gobernador de Florida y segundo favorito para la candidatura presidencial del partido Republicano dijo que de llegar a la Presidencia enviará tropas a nuestro país “desde el día uno” para combatir a los cárteles que producen fentanilo.  

El día uno envío tropas a México. Los carteles están matando miles de miles de nuestro ciudadanos tu tienes a los carteles controlando gran parte de la frontera, debemos proteger a nuestra gente. El presidente de estados Unidos debe de usar todos los poderes usados para proteger a la gente”, advirtió.

También, prometió tratar a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras” y apoyar operaciones militares en México.

AMLO no está cooperando en el tema del narcotráfico

Por otro lado, los precandidatos republicanos coincidieron en que se debían aplicar políticas más rigurosas para combatir el tráfico de drogas e impedir el cruce de inmigrantes ilegales.

Asimismo, todos los precandidatos se lanzaron contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por los pésimos resultados en la lucha contra los cárteles de droga y la migración.

Por ejemplo, Tim Scott, senador de Carolina del Sur, aseguró que si es electo terminará el muro entre México y la Unión Americana que prometió Donald Trump y que nunca se construyó.

La mayor urgencia para los estadounidenses, desde un punto de vista de seguridad nacional, es la frontera sur. Si sólo nos gastáramos 10 mil millones podríamos acabar el muro. (…) Esa debería ser la prioridad de este gobierno y como próximo presidente de Estados Unidos me aseguraré de que se finaliza”, reclacó.

Te puede interesar | “Necesitan militares de EE.UU”: Congresista a AMLO por caso Lagos de Moreno

 

Por su parte, Asa Hutchinson exgobernador de Arkansas, se posicionó igualmente en favor de la fuerza “letal” en caso necesario, pero también abogó por aliarse con el gobierno mexicano en ese combate contra los cárteles.

Asimismo, reprochó que el mandatario tabasqueño “no está cooperando” en el tema del narcotráfico.

El presidente Obrador no ha sido de ayuda”, declaró.

Recordó su etapa al frente de la Administración de Control de Drogas (DEA, poe sus siglas en inglés) durante la administración de George Bush, y elogió al ex presidente mexicano Vicente Fox por su colaboración en materia de drogas.

Aun así, Hutchinson evitó hacer, como DeSantis, un llamado a la acción militar.

Tenemos que utilizar la presión económica. Hay que limitar el uso del ejército”, alegó.

Con información de El Universal, Milenio e Infobae

MSA