“PRD ya no existe”: Jesús Zambrano

Zambrano arremetió contra la alianza formada con el PRI y el PAN al denunciar que “nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada”

“PRD ya no existe”: Jesús Zambrano
Foto: El Sol de México / Ivonne Rodríguez

Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), declaró este sábado que “el partido que construimos hace 35 años ya no existe más como tal”, esto tras perder su registro nacional como partido político.

 

PRD ya no es opción nacional para la sociedad actual

Al encabezar la Reunión Nacional Nueva Izquierda, el líder perredista admitió lo que los resultados electorales arrojaron tanto de manera preliminar como tras cómputos distritales, que aunque están impugnados, no cambiarán sustancialmente lo que los votantes les demostraron: “no nos tuvieron confianza”.

Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que con el registro original del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido Socialista Unificado Mexicano (PSUM) y Partido Mexicano Socialista (PMS), fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios, construimos hace 35 años!”, reconoció ante los militantes perredistas.

A pesar de la pérdida del registro del partido, Zambrano destacó que “sigue vivo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada, y una patria para todas y todos”.

No puedo ocultar mi tristeza por lo que está pasando, pero hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo y yo espero que con todo lo que significa todo este capital político que acumulamos y contribuimos a formar parte, tenemos con qué iniciar un nuevo ciclo”, agregó.

Mencionó que “se cierra el ciclo también de esas reformas enormes, democráticas (…) y se cierra un ciclo también de nuestra vida, pero como todos donde hay vida también se cierran ciclos se abren otros nuevos y ahí estamos nosotros ahí vamos a seguir”.

Por otro lado, dijo que la obligación es “reinventarse” y con otros elementos de la sociedad civil. 

El PRD, pues, ya no es opción nacional para la sociedad actual”; destacó.

Zambrano critica a alianza PAN-PRI

Por otro lado, arremetió contra la alianza formada con el PRI y el PAN al denunciar que “nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos: con la candidata, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil”.

Asimismo, reprochó que Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, “nunca consideró” estas formaciones sociales civiles en la toma de decisiones tan básicas como líneas discursivas y giras por los estados.

La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza. No nos la ganamos. Ciertamente, se cometieron múltiples errores en la coalición opositora. Nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos: con la candidata, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil. El cuarto de guerra funcionó sin coordinación con las dirigencias partidistas”, enfatizó.

Por último, Zambrano Grijalva concluyó su intervención llamando a la militancia a mantenerse activa y comprometida con los ideales democráticos, señalando que el legado del PRD continuará en nuevas formas de participación política.

El Partido de la Revolución Democrática(PRD), creado en 1989, no logró 3% de los votos que exige la Constitución, por lo que perderá su registro.

El artículo 41 de la Constitución señala que los partidos políticos nacionales que no obtengan, al menos, 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebrenpara la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro.

Según los Cómputos Distritales y con el 100% de las actas computadas, el partido obtuvo 1.8% de los votos totales en la elección a la presidencial de la República; 2.4% de los sufragios para la Cámara de Diputados, y 2.2%, para el Senado.

Esto significa que para ninguna elección federal logró el porcentaje establecido por la ley electoral. Es decir, les faltó .56% de los votos, que significan 334, 380 de éstos.

Con información de La Crónica y La Razón

MSA