Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, presentó una iniciativa con la cual busca aumentar el castigo a quienes vendan dosis falsas o adulteradas de la vacuna contra el nuevo coronavirus.
El legislador presentó esta iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con lo que se busca endurecer los castigos por esta práctica en la Ley General de Salud.
En ese sentido, se plantea aumentar la pena máxima de 15 a 22 años de cárcel y una multa de hasta 13 millones 443 mil pesos a quien falsifique o altere la vacuna contra la Covid-19.
En el caso de su venta, oferta, comercio, distribución o transporte se aumenta de nueve a 13 años de prisión y multa de cuatro millones 481 mil a seis millones 721 mil pesos.
Te puede interesar | Casos de mexicanos que se vacunaron rápido… por sus palancas
“Es por eso fundamental que cuidemos lo que hoy sin duda se ha convertido en ‘oro líquido’, estamos hablando de la vacuna contra Covid-19. Diversos medios de comunicación informaron que ya existen páginas que ofrecen supuestas vacunas para tratar el Covid-19, la propia Secretaría de Salud del Gobierno federal colocó un anuncio advirtiendo de esta problemática en un sitio que argumentaba ser de un proveedor de este tipo de vacuna”, explicó.
Este proyecto se presenta a unos días de iniciar la campaña de vacunación contra el nuevo virus SARS-CoV-2 en el país; Ante ello, Mancera Espinosa alertó que hay riesgos en la prensa sobre fraudes por parte del crimen con este nuevo fármaco.
En ese sentido, mencionó que en los últimos días han surgido miles de sitios no regulados que proveen acceso a productos de salud deficientes o falsificados, pero se está ante una doble crisis, pues al administrarse vacunas falsas se consumen sustancias tóxicas o que generan efectos adversos a personas que pueden significar la muerte.
“En el marco de una pandemia como la que estamos viviendo, debemos de cuidar esto que sin duda se ha convertido en el ‘oro líquido’, que es la vacuna contra el Covid”, destacó.
Con información de El Heraldo de México y Publimetro
MSA