Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) notificará al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que entró en una etapa de “prevención”, tras no haber alcanzado el 3% de la votación válida, respecto a los cómputos distritales y que se encuentra en riesgo de perder su registro como partido político, el Sol Azteca comenzó a tomar medidas.
Con base a videos que circulan en redes sociales, en las oficinas del PRD fueron captados algunos trabajadores desalojando su lugar con algunas pertenencias y diversos artículos.
De acuerdo con versiones de algunos miembros del partido, buscarán impugnar al menos 300 distritos con juicio electoral, aunque reconocieron que no existen buenas expectativas.
Además, el INE anunció que el Sol Azteca comenzó el proceso de liquidación compuesto por las etapas de prevención hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirme la declaración de pérdida de registro como partido político.
Es oficial, el PRD inició el desalojo de sus oficinas y la liquidación de sus trabajadores. En 1996 López tomó control del partido, corrompió sus ideales, manipuló a su dirigencia y militancia, y terminó absorbiendo su estructura para crear Morena. Ese fue el principio del fin.
— Ignacio R. Morales Lechuga (@irmoralesl) June 11, 2024
Obligaciones que deberá cumplir el PRD
En ese sentido, el PRD deberá sujetarse a algunas consideraciones y puntos importantes como:
1.- Sólo se podrán pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos.
2.- Deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios.
3.- No podrá celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u obligaciones. Las que celebre, adquiera o realice, serán nulas.
4.- Suspender pagos de obligaciones vencidas.
5.- Abstenerse de enajenar activos del partido político.
6.- Abstenerse de realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona alguna, independientemente de que se trate de sus trabajadores, dirigentes, militantes, simpatizantes o cualquier otro tercero.
7.- Deberá entregar de manera formal, a través de Acta de entrega recepción al interventor, describiendo a detalle los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento.
8.- No podrá realizar actividades distintas de las encaminadas a la recuperación de cuentas y a hacer líquido su patrimonio.
Por otra parte, la Comisión de Fiscalización deberá designar en los próximos días a la persona que fungirá como interventora en el procedimiento de liquidación de sus colaboradores.
Cabe resaltar que, en los comicios del pasado domingo 2 de junio, el PRD no alcanzó el 3% de la votación válida emitida en algunas de las tres elecciones federales.
Asimismo, el TEPJF analizará el proceso de validar los cómputos de la elección, para demostrar que el Sol Azteca no alcanzó la votación necesaria para conservar su registro.
Te recomendamos leer: Eurasia Group advierte de riesgos para inversiones en México por reforma al Poder Judicial