PRD alerta sobre el peligro de desequilibrio de poderes debido a la sobrerrepresentación de Morena

Las diputadas del PRD hicieron un llamado a todos los grupos y fuerzas políticas para que se unan a la defensa de una representación equitativa

INE aprobará sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados
Foto: Cámara de Diputados

Las diputadas federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elizabeth Pérez Valdez y Edna Gisel Díaz Acevedo, manifestaron su rechazo a la propuesta de sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión promovida por Morena y partidos aliados.

Elizabeth y Edna, en su calidad de vicecoordinadora de la fracción perredista y la también presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, respectivamente, aseguraron que esa medida representa graves riesgos para el equilibrio democrático y representación equitativa.

La vicecoordinadora expresó que la implementación de una sobrerrepresentación que exceda el voto popular podría llevar a un ejercicio legislativo peligroso para México.

Además, reiteró que ese fenómeno no sólo contraviene el principio de representación equitativa, sino que podría facilitar la consolidación de una mayoría calificada para modificar la Constitución de manera unilateral, bajo el régimen de Morena.

  • “El riesgo de permitir una sobrerrepresentación excesiva es que se marginan las voces de las minorías y la oposición, debilitando así el poder de los ciudadanos […] Cuando se abusa de lo que establece la ley, se corre el peligro de que la toma de decisiones quede en manos de un pensamiento único, lo que puede conducir a retrocesos significativos, como los que podrían surgir de iniciativas del Ejecutivo Federal, como la reforma Judicial”, indicó.

Te recomendamos leer: Gobernadores y dirigencia de Morena respaldan a Rubén Rocha tras señalamientos de “El Mayo” Zambada

PRD hace llamado al TEPJF ante sobrerrepresentación de Morena

Por su parte, la diputada por la Ciudad de México hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revise dicha cuestión con rigor. Asimismo, recordando que es fundamental proteger la pluralidad y la diversidad de opiniones en el Congreso para garantizar un ejercicio democrático genuino.

En ese sentido, Díaz Acevedo resaltó la hipocresía y el peligro a esta maniobra política, indicando que cuando Morena era oposición, criticaba severamente dichas prácticas; pero ahora, al verse beneficiados, se muestra complaciente.

De igual forma, destacó la incongruencia entre la postura de Morena y sus acciones:

  • “Cuando estaban en la oposición condenaban la sobrerrepresentación y las tácticas políticas engañosas. Ahora que están en el poder han adoptado un porcentaje de representación que va del 54 por ciento al 74 por ciento, una diferencia significativa que pone en riesgo la salud democrática de nuestras instituciones”.

Por ello, advirtió que esta situación no sólo representa un abuso de poder, ya que también puede poner en peligro el equilibrio entre los Poderes del Estado, esencial para el funcionamiento adecuado de la República.

  • “La sobrerrepresentación amenaza con concentrar el poder en una sola fuerza política, debilitando la capacidad de las cámaras para actuar con equilibrio y pluralidad”, advirtió.

Edna Díaz también hizo una comparación con ejemplos internacionales, como el de Venezuela, señalando que un exceso de poder puede tener efectos nocivos a largo plazo.

  • “Lo que estamos viendo es preocupante y nos recuerda los riesgos de un control absoluto. Debemos evitar que se repita en México lo que ya hemos observado en otros países con problemas de concentración de poder”, sostuvo.

Para finalizar, hizo un llamado a todos los grupos y fuerzas políticas para que se unan a la defensa de una representación equitativa “y que las decisiones finales respeten la voluntad popular y el principio de división de poderes”.