Luego del hallazgo de un campo de exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, se dieron a conocer las formas en que los cárteles atraen a los jóvenes ofreciéndoles oportunidades de empleo.
La líder del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, afirmó que mediante mensajes de Whatsapp los cárteles atraen a los jóvenes.
“(Ellos) llegaban a la central de autobuses de Tlaquepaque, o Zapopan y les ofertaban trabajos con buenas pagas. Algunos sabían a lo que iban, pero al final no era nada de lo que les decían”, dijo Navarro en entrevista con la periodista Azucena Uresti.
Las víctimas no sabían que las ofertas de empleo por las que los contactaron eran falsos y solo se daban cuenta que estaban en manos del crimen organizado hasta que llegaban al Rancho Izaguirre.
Ante N+ se mostraron presuntos mensajes que una persona habría tenido con una empresa aparentemente dedicada a la limpieza. En la conversación de WhatsApp se puede leer que los reclutadores solo pedían una fotografía del INE y un video. Posteriormente citaban a sus víctimas en una central de autobuses y les pedían esperar a que ahí los recogieran para ir al supuesto lugar de empleo: “mañana muévete para allá (para la central de autobuses) voy a ocupar fotos de tu credencial y un video, pero sin taparte tu cara”, habrían sido los mensajes enviados por el reclutador a su víctima.
Con información de El Heraldo