Por temor al crimen organizado, alcaldes electos de Michoacán no han podido festejar su triunfo

Los candidatos electos consideran que corren riesgo luego de negarse a declinar a pesar de las amenazas.

alcaldes de Michoacán
Foto: Latinus

Ha pasado ya más de una semana desde las elecciones de este 2024. Sin embargo, luego de conocer su triunfo, los alcaldes de Michoacán no han podido festejar su triunfo debido a la inseguidad que vivien al recibir amenazas de muerte por parte del crimen organizado.

El medio Latinus realizó algunas encuestas a los alcaldes de Michoacán, en las dieron su testimonio. En específico, los candidatos morenistas son los que tienen más temor y creen correr más riesgo, al negarse a declinar.

Por ejemplo, la candidata electa Mónica Valdez Pulido, que ganó en el municipio de Zacapu, se negó a renunciar a la postulación, ante peticiones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Otro ejemplo es Lorenzo Martínez Pedraza, candidato del PRD, PAN y PRI a la alcaldía de Zacapu, quien sí renunció a la postulación, argumentando supuestas afectaciones a su salud. Sin embargo, Guillermo Valencia Reyes, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aclaró que recibió amenazas en su contra.

De acuerdo con Latinus, el 7 de junio, al conluir los cómputos distritales de las elecciones, el líder del grupo Delta acudió al Instituto Electoral de Michoacán, para amenazar a los consejeros electorales y funcionarios.

Finalmente, la candidata emecista Anavel Ávila obtuvo la victoria. Ávila fue denunciada anterormente por repartir juguetes el Día del Niño y el Día de Reyes, con el sello de un gallo, símbolo de “El Mencho”, líder del CJNG.

Con información de Latinus,

ADGP.