Por falta de médicos, cierran Terapia Intensiva del Hospital General de Tláhuac

por-falta-de-medicos-cierran-terapia-intensiva-del-hospital-general-de-tlahuac
Archivo

Por falta de médicos, cierran el área de Terapia Intensiva del Hospital General de Tláhuac de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).

Sheinbaum y Hacienda mienten; no aumentó el presupuesto para salud en 2025

Por falta de médicos, cierran Terapia Intensiva del Hospital General de Tláhuac

De acuerdo con información del diario Reforma, este miércoles la Dirección General del Hospital hizo circular un oficio entre el personal de medicina y enfermería donde les dio aviso del cierre del área de Terapia Intensiva.

Sin embargo, personal del hospital –que prefirió guardar el anonimato por temor a represalias–, señaló que Terapia Intensiva dejó de operar desde incios de esta semana.

Sheinbaum y Hacienda mienten; no aumentó el presupuesto para salud en 2025

El cierre de Terapia Intensiva se dio por falta de personal médico, ya que despidieron a los especialista que estaban contratados.

Lo anterior por la transición del hospital que pasó de la Sedesa al sistema del IMSS-Bienestar.

Testigos refieren que hay problemas de contratación porque el IMSS-Bienestar ofrece “salarios precarios, cargas y jornadas laborales excesivas”, lo que provoca que los especialistas renuncien o no les interese la oferta de empleo.

El despido de médicos provocó que el área de Terapia Intensiva solamente operara en el turno nocturno y fines de semana, y que en los últimos cinco días ya no recibieran pacientes.

“Enfermería ya fue reubi­cado y nos indicaron que, si había más personal médico antes del 15 (de enero), po­dría seguir, pero no (hubo).

“Esperamos la reasignación de los doctores a otras áreas”, dijeron trabajadores del Hospital de Tláhuac.

IMSS-Bienestar sigue sin contratar a nuevo personal

Asimismo, trabajadores lamentaron que las autoridades optaran por dejar de atender a pacientes en estado crítico, en lugar de contratar al personal necesario.

El área de Terapia Intensiva de un hospital es una de las más importantes; se encarga de pacientes que requieren cuidados especiales, como atención de shock, lesiones graves, heridas críticas, insuficiencia respiratoria y cardíaca, complicaciones de partos entre otros.

Ante el cierre de esta área, personal del Hospital General de Tláhuac tiene que canalizar a los pacientes a otros nosocomios.

Sin embargo, la atención de los enfermos depende de si hay lugar en los otros hospitales.

“Mover a un paciente en condiciones de gravedad implica mayor riesgo”, advirtió una doctora.

DC