Esta mañana se celebró, en plena mañanera, la Cumbre Climática 2021, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), compartió sus tres propuestas para disminuir el cambio climático en México.
Básicamente, AMLO planea que para el fina de su gobierno haya una reducción en la producción petrolera, extrayendo máximo 2 millones de barriles diarios; además busca dejar de exportar petróleo crudo y evitar la compra de gasolinas extranjeras.
“Empiezo explicando que aunque hemos descubierto tres grandes yacimientos de hidrocarburos, el petróleo que se estamos descubriendo se destinará básicamente a cubrir la demanda de combustibles del mercado interno y se acabará con la práctica de exportar petróleo crudo y comprar gasolinas, de esta forma ayudaremos a evitar el uso excesivo de combustibles fósiles” informó.
Te puede interesar | En cumbre de cambio climático, AMLO habla sobre migración
Además, aseguró que se modernizarán las plantas hidroeléctricas del país, ya que es una forma de reducir el uso de combustibles fósiles y porque “sabe” que es energía barata y limpia.
“Estamos modernizando nuestras plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo o carbón en la producción de electricidad. La energía que se produce con agua es limpia y barata, de ahí que hemos decidido cambiar turbinas antiguas por equipos modernos, lo cual nos permitirá aprovechar el agua de los embalses para producir más energía”, dijo.
Desde el videomensaje del 18 de abril, AMLO ya había adelantado estas propuestas, y desde entonces nadie le compró que ahora sí le importe el cambio climático. Recordemos que una de las oposiciones a su reforma eléctrica era justo el daño ambiental que produciría con el aumento de gases de efecto invernadero.
¿Entonces ahora sí le importa o solo es un engaño más?
Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático. Conferencia matutina. https://t.co/HgsIiKXBtr
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 22, 2021
Con información de Milenio
EY