Por cuarto día, declaran nuevamente en estado de alerta en el sistema eléctrico del país

El Sistema Interconectado Nacional se ha visto rebasado y se ve obligado a desconectar el servicio eléctrico en algunas zonas

Por cuarto día, declaran nuevamente en estado de alerta en el sistema eléctrico del país
Foto: somosnews.com.mx/

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este sábado, por cuarto día consecutivo, “Estado Operativo de Alerta” al sistema eléctrico del país, lo que provocará apagones en varios estados del país; siendo Querétaro, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Yucatán los más afectados.

En un boletín, se indicó que a las a las 20:00 horas del viernes 10 de mayo, la demanda neta de energía rebasó la capacidad de generación al reportarse 45 mil 203 por 45 mil 200 megawatts, respectivamente, lo que aumentó el riesgo de más cortes del suministro eléctrico.

De acuerdo con la gráfica de demanda del Cenace, hasta las 12 horas de ayer se registró una demanda de 43 mil 971 megawatts, mientras que la generación ofertada fue de 44 mil 106 megawatts; es decir, aunque aún existe un margen entre ambas variables, el consumo sigue aumentando, lo que obliga al sistema eléctrico a aumentar la generación.

Sin embargo, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) se ha visto rebasado por la demanda de suministro y se ve obligado a declarar esta situación.

A partir de las 09:40 horas el Cenace declaró el Estado Operativo de Alerta, por lo que informó que llevará a cabo “acciones operativas conducentes”.

Ante apagones, piden a la 4T abrir sector eléctrico a inversión privada

Por ello, como parte de las acciones que debe llevar a cabo el organismo se encuentra el tiro de carga o la desconexión del servicio en algunas zonas, es decir, apagones programados para evitar que colapse por completo el sistema.

Desde el martes 7 de mayo, la red eléctrica de México ha registrado alertas y estados de emergencia debido  a las elevadas temperaturas registradas en el país en los últimos días, donde se han alcanzado récords de hasta 50 grados Celsius.

Además de la salida de operación de varias plantas generadoras. Ese día 16 de las 32 entidades del país tuvieron apagones.

El margen de reserva operativa que establece la normatividad para que pueda operar el sistema eléctrico nacional es de 6%, por lo que si se registran niveles más bajos se debe declarar Estado Operativo de Emergencia.

Con información de Forbes México y La Razón

MSA