Por crisis, venezolanos abandonan a sus mascotas

El costo de alimentos y atención médica para las mascotas se ha vuelto impagable; una consulta va desde 60 mil hasta 940 mil bolívares

La crisis humanitaria que vive Venezuela gracias al régimen de Nicolás Maduro, alcanzó niveles insólitos. Los ciudadanos han tenido que abandonar a sus mascotas por la falta de recursos.

Este abandono se da por dos vías, por la falta de dinero para comprarles alimentos, y la otra, por el éxodo obligado de cientos de familias a las cuales les resulta imposible llevarse a sus animales de compañía y terminan abandonándolos.

Moisés González, miembro de la junta directiva del área de esterilizaciones de la fundación Red de Apoyo Canino (RAC), explicó que en comparación a dos años atrás, las solicitudes de ayuda por parte de dueños de mascota han aumentado cien por ciento.

No solo los alimentos se han vuelto impagables en muchos casos, sino también la atención médica por parte de veterinarios o los cuidados habituales como las vacunas.

Al alto costo se agrega que en los casos en que los propietarios de mascotas sí pueden comprar las vacunas, estas simplemente no se encuentran en el mercado.

Una consulta va desde 60 mil hasta 940 mil bolívares, es decir, de poco menos del diez por ciento a 1.17 veces el salario mínimo integrado que totaliza 798 mil 510 bolívares desde el pasado uno de enero.

Y un kilogramo de alimento para perro puede ir de 95 mil a 300 mil bolívares, lo que significa de 11 por ciento a casi 40 por ciento del mínimo mensual integrado.