La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua- y comunidades habitantes de la cuenca del río Apulco, el Consejo Tiyat Tlali y Poder, exigieron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por medio de un comunicado:
“Que no autorice la Manifestación de Impacto Ambiental para el Proyecto Minero Ixtaca, y garantice nuestro derecho humano a un ambiente sano y nuestro derecho a escoger el futuro que queremos. En sus manos está detener la devastación ambiental en nuestro país”.
Comunidades reiteran las razones por las que @SEMARNAT_mx debe negar a Minera Gorrión la autorización a su Manifestación de Impacto Ambiental @Mary_Luisa_AG @GobiernoMX pic.twitter.com/ur3fUKg6Bk
— Consejo Tiyat Tlali (@TiyatTlali) September 20, 2020
Los habitantes de las localidades hacen referencia a la orden judicial emitida la semana pasada, la cual obliga a la dependencia federal a emitir un resolutivo en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) en torno al Proyecto de Explotación y Beneficio de Minerales Ixtaca, que corresponde a una mina a cielo abierto en el municipio de Ixtacamaxtitlán.
Y añaden “es importante recordar que en la reunión pública de información de este PEIA, realizada el 25 de junio de 2019, comunidades, académicos y defensores de derechos humanos manifestamos en 17 ponencias (https://n9.cl/gojg), en las que sustentamos la inviabilidad del proyecto por las graves e irreversibles consecuencias que tendría”.
Entre otras cosas, se menciona que el proyecto minero que pretende concretar Almaden Minerals no sustenta que sea viable el uso exclusivo de agua pluvial; además de que los efectos irreversibles que generaría en el sistema hidrológico, la biodiversidad y la vocación del suelo agroforestal podría generar un efecto cascada en el ecosistema de toda la región, no sólo en Ixtacamaxtitlán.
“Minera Gorrión minusvalora la agrobiodiversidad de la región y niega el papel y el aporte de los pueblos indígenas-campesinos a la alimentación y al cuidado de la madre tierra, invisibilizando así el impacto de la industria extractiva en la vida campesina”, agrega.
“Exigimos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que no autorice la Manifestación de Impacto Ambiental para el Proyecto Minero Ixtaca y garantice nuestro derecho humano a un ambiente sano y nuestro derecho a escoger el futuro que queremos”, puntualizan.
Con información de Proceso
SG