Este martes, el Banco de México (Banxico) incrementó las expectativas de crecimiento para la economía mexicana, de entre 2.8 por ciento y hasta 6.7 por ciento en 2021.
Fue durante la presentación del Informe Trimestral de la Inflación, donde el Banxico aseguró que sus previsiones se basaron en las noticias positivas sobre el desarrollo, producción y distribución de vacunas contra el Covid-19.
Cabe señalar que dicha perspectiva es más favorable a mediano plazo. Sin embargo, el Banco Central reconoció que aún existen retos importantes que enfrentar, como el proceso de vacunación y su efectividad.
Ante esta situación, el organismo también modificó sus previsiones de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, pasando de 3.3 por ciento, en el informe previo, a 4.8 por ciento en el actual.
Mientras que la expectativa para 2022 pasó de 2.6 por ciento a 3.3 por ciento en la misma comparación.
Además, el Banco Central detalló que tales revisiones se originaron de una mayor base de crecimiento al cierre de 2020 y a una mayor previsión de crecimiento para la actividad industrial en Estados Unidos.
Sin embargo, el Banxico advirtió que el desempeño de la economía todavía está sujeto a presentar altibajos, porque la pandemia continúa su curso, en consecuencia la dinámica responderá “al comportamiento diferenciado de los componentes de la demanda y de los sectores productivos”.
Así las previsiones de crecimiento económico del Banxico, pero para que se puedan cumplir dependerá mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestralBanxico (octubre- diciembre 2020). Consulta el documento en: https://t.co/g71R1PeZ0v pic.twitter.com/cIBGM3YHiC
— Banco de México (@Banxico) March 3, 2021
Con información de El Universal
JZ