
La industria camaronera en nuestro país se encuentra en peligro de quebrar luego de que el diésel marino incrementara su precio y de que la pesca furtiva afecta la cantidad de crustáceos en el mar.
Alrededor de 42 mil empleos se verán afectados si no se toman medidas contundentes al respecto, advirtió Humberto Becerra Batista, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
Te puede interesar | ¡Efecto aguacate! huevo se vende hasta en 70 pesos en mercados
Becerra asegura que la solución sería crear una política energética que mantenga el precio de los combustibles competitivos en el mercado y que el Gobierno federal tome como asunto de seguridad nacional la industria pesquera.
Por su parte, el presidente de la Canainpesca pidió a los pescadores buscar mecanismos que permitan una mejor vigilancia en zona donde trabajadores ilegales terminan de manera indiscriminada con la población de animales.