¿Permiso para traficar fentanilo? Con AMLO hubo menos decomisos que con EPN

fgr-reconoce-que-mexico-es-campeon-en-produccion-de-fentanilo
Especial

El grupo conocido como “Guacamaya Leaks” filtró este lunes que el expresidente Andrés Manuel López Obrador decomisó menos fentanilo de lo que hizo en su sexenio Enrique Peña Nieto.

Lo anterior lo reveló el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna para el Financiero, en donde indicó que Guakamaya Leaks obtuvo 2.2 millones de mensajes, entre los que destacan 411 correos con la palabra fentanilo.

Lo anterior pese a que AMLO negó durante  su sexenio que en México se produjera fentanilo, aunque esa postura tuvo que cambiar en marzo de 2024 tras la presión de los Estados Unidos y durante una entrevista con CBS.

Según un análisis de la revista Nexos, de febrero de 2024, a través de datos de México Unido contra la Delincuencia, se mostró que el decomiso de esta droga pasó de 94 kilos en 2017 a 321 kilos en 2018.

Sin embargo, durante el gobierno de López Obrador el combate al tráfico ilegal de fentanilo sufrió una caída desde 2019, con una reducción a una tercera parte.

No fue sino hasta la mañanera del 16 de marzo de 2023, cuando AMLO afirmó que en México solo se “troquelan”. Además aseguró que el fentanilo ilegal entraba a Estados Unidos por Canadá y por el propio EUA.

Sin embargo, refiere Riva Palacio, las estadísticas a partir de los decomisos señalaron que el 98% del fentanilo sí ingresaban por México.