Periodista que encaró a Andrés Manuel por censura en sus “mañaneras” ha recibido amenazas

Stephanie Palacios ha recibido mensajes intimidatorios y amenazas a su integridad vía redes sociales

Periodista que encaró a Andrés Manuel por censura en sus “mañaneras” ha recibido amenazas
Foto: eldiariomx.com

Stephanie Palacios, la periodista que confrontó al presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que ha recibido amenazas en su contra.

Están sancionando a los periodistas y no es justo

Cabe recordar que a principios de este mes, la reportera denunció que había censura en las conferencias matutinas del mandatario tabasqueño.

Para ello, acusó que aquellos periodistas que le formulaban preguntas incómodas los vetaban por un mes de sus “mañaneras”.

En ese sentido, reprochó que le den preferencia a aquellos periodistas a modo para que le formulen preguntas a López Obrador.

Están sancionando a los periodistas y no es justo. Se molestaron y nos pusieron hasta fin de mes, porque le preguntamos. Usted ha dicho siempre que esto es un ejercicio democrático; nosotros como periodistas le preguntamos cuando está platicando, entonces, si por esto que estoy haciendo me van a correr de una conferencia de prensa… eso que están haciendo es una amenaza, la vez pasada a mí se sancionaron con un mes y no vine un mes y se lo dije a mi agencia internacional”, dijo el pasado 8 de mayo.

 

Periodista presenta denuncia por discriminación e incitación al odio

Ahora se dio a conocer que la reportera de Sputnik Mundo ha recibido una serie de amenazas e intimidaciones.

De acierto con Article 19, Stephanie Palacios ha recibido mensajes intimidatorios y amenazas a su integridad vía redes sociales.

Señaló que sus agresores han utilizado connotaciones sexuales y desacreditado su labor profesional.

Inclusive, expuso, ha recibido llamadas anónimas de acoso.

Ante estos hechos, Palacios presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por discriminación e incitación al odio o a la violencia.

Esta situación refleja el grave riesgo que enfrentan las mujeres periodistas en el ejercicio de su labor. Las amenazas y los mensajes intimidatorios en redes sociales subrayan la vulnerabilidad a la que están expuestas, afectando no solo su libertad de expresión, sino también su seguridad personal y psicológica”, manifestó la ONG dedicada a la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Asimismo, exigió a la Fiscalía capitalina una investigación diligente y que dé continuidad a la denuncia de Palacios, garantizando justicia, reparación y garantías de no repetición.

En un contexto donde en México se agrede a la prensa cada 16 horas, es crucial recordar que la libertad de prensa es esencial para la democracia. Proteger a los periodistas, y en particular a las mujeres en la prensa, es una responsabilidad que las autoridades no pueden ignorar, conforme a los marcos constitucionales y los estándares internacionales de protección a periodistas”, apuntó.

Con información de López Dóriga Digital e Infobae

MSA