Informan que más del 90% de la propaganda electoral usada por el Partido Verde Ecologista, en el periodo de elecciones 2023-2024, no estaba hecho de materiales reciclables.
El Instituto Nacional Electoral (INE) compartió estos datos en su “Informe sobre el uso de materiales reciclables en la propaganda electoral PE 2023-2024”, documento en el que confirma que PVEM fue uno de los partidos peor calificados en materia medioambiental.
El uso de propaganda electoral genera una gran cantidad de desperdicios y sólo una pequeña parte de ellos son reciclables o biodegradables. El PVEM ha asegurado “garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales” y generar un “ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza”, por lo que resulta contradictorio que sólo utilizara materiales reciclables en menos del 10% de la propaganda electoral en el periodo de precampaña.
El informe del INE también aseguró que el PVEM fue el único partido que no cumplió con los 4 requisitos mínimos sobre su uso de propaganda ecológica para el periodo de precampaña, mientras que sólo cumplió con 1 en el periodo de campaña.
Durante la revisión de la propaganda electoral que se utilizó en los 32 estados de la República Mexicana, el personal de los Consejos Distritales del INE recabó que el 91% de la propaganda utilizada por aspirantes del Partido Verde no cumplía con la norma de propaganda reciclable.
Lo anterior significa que menos del 10% de la propaganda electoral del Verde a fue hecha con material reciclable. Esta cifra lo colocó en segundo lugar con el menor porcentaje de propaganda reciclable, sólo detrás del PRI, que tuvo menos del 5%.
Con información de Animal Político,
ADGP.