El Partido Demócrata tiene previsto ratificar de forma telemática y antes de que concluya el mes de julio al presidente estadounidense, Joe Biden, como candidato presidencial de dicha fuerza política para los comicios de noviembre, confirmaron este martes a EFE fuentes allegadas a esa organización.
En la práctica, dicha decisión pondría fin al debate interno que se ha generado en las últimas semanas, en el que algunas figuras habían pedido a Biden que abandonara su campaña de reelección tras su débil actuación en el debate del pasado 27 de junio frente al ex mandatario republicano, Donald Trump.
A excepción de 2020 con la pandemia de Covid-19, nunca se ha nominado a uno de los candidatos de las grandes fuerzas políticas, el demócrata y el republicano, de manera telemática.
Habitualmente, los aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos reciben la nominación oficial durante sus convenciones. Cabe destacar que, Trump fue designado oficialmente como candidato del Partido Republicano en el primer día de la convención del instituto en Milwaukee.
Por su parte, el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) en mayo ya había tomado la decisión de designar como candidato oficial antes de la convención demócrata al presidente en turno Joe Biden.
Convención del Partido Demócrata
Cabe resaltar que, la convención demócrata se llevará a cabo entre el 19 y 22 de agosto en Chicago.
Es importante destacar que, no se había fijado una fecha próxima. No obstante, algunas figuras se habían mostrado contrarias a continuar con dicho procedimiento, por lo que habían abogado por abrir el debate sobre la posibilidad de que el actual presidente de Estados Unidos se retirara para permitir que un candidato más joven se enfrentará al exmandatario Donald Trump en los comicios que se celebrarán en noviembre.
Te recomendamos leer: Elegido por Trump como vicepresidente de EU, respalda uso del Ejército contra cárteles mexicanos
Dilemas en Ohio
En mayo, el DNC había justificado su decisión insinuando a unos problemas que Ohio presentaba para los plazos electorales, debido a que ese estado había determinado que las fuerzas políticas debían inscribir a sus candidatos presidenciales antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las boletas el día de la jornada electoral.
Debido a que la convención demócrata está programada del 19 al 22 de agosto, el DNC indicó que había que hacer la nominación antes de manera virtual, ya que, si no, Biden corría el riesgo de quedar excluido de las elecciones en dicho estado.
No obstante, esta situación ha cambiado en las últimas semanas, puesto que los legisladores en Ohio aprobaron una ley que fija para finales de agosto el plazo para inscribir a quienes representarán a los partidos, de tal forma que en teoría Biden podría ser nominado en la convención del partido.
Cabe destacar que, los demócratas desconfían de los republicanos y creen que podrían cambiar de manera repentina las reglas, razón por la que han decidido mantener su plan original y nominar a Joe Biden antes de la convención.
Nombran a Biden candidato a la Presidencia de EU
Los responsables de nombrar a Joe Biden serán los delegados del Partido Demócrata, que han sido elegidos durante el proceso de primarias.
La mayoría de los delegados, casi 4 mil habían prometido en el proceso de primarias que apoyarían al demócrata como candidato, sin embargo, algunos habían manifestado en las últimas semanas a medios locales su preocupación porque se llevará a cabo de forma virtual sin permitir un debate abierto en la convención.
Dicha nominación se realiza a través de un proceso llamado “roll call” en el que los delegados de cada estado, normalmente en las convenciones, van indicando a qué candidato apoyan.
De acuerdo con lo informado este martes 16 de julio por el diario The New York Times, se espera que los más de 4 mil delegados comiencen a emitir su voto a partir del próximo lunes 22 de julio, un proceso que probablemente durará alrededor de una semana.
Luego de que todos emitan su voto, se espera que un comité del DNC celebre de manera rápida la llamada nominal, de forma que en ese momento Biden será oficialmente el candidato que representará a los demócratas en los comicios de noviembre.
Por último, el aún presidente de Estados Unidos, Joe Biden dará un discurso durante la convención en Chicago para aceptar su nominación.
Con información de El Universal