La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación (JUFED) declaró formalmente la suspensión de actividades en todos los órganos del Poder Judicial a nivel nacional a partir de la medianoche del 21 de agosto.
La decisión fue tomada por los juzgadores durante el lunes 19 de agosto, donde se reunieron mil 403 personas y mil 202 votaron a favor de cesar actividades para manifestarse en contra de la reforma que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial.
“Esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, pilar de nuestro sistema democrático y por ello hoy, personas trabajadoras y juzgadoras hemos decidido defender en unidad: la República, la independencia judicial y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras”, expuso en un comunicado.
Por lo tanto, se suspenderán las actividades en los Juzgados y Tribunales Federales de México, salvo en casos urgentes, hasta que se resuelvan las demandas de trabajadores y juzgadores.
Es decir, dejarán de dar trámite a los asuntos de carácter jurisdiccional que haya en existencia en sus respectivos órganos.
“No realizarán ni ordenarán audiencias, diligencias ni actos procesales con partes, terceros ni autoridades, y no proveerán respecto de demanda, promoción, oficio ni escrito alguno”, señaló la JUFED.
Y añadió: “Es importante informar a la sociedad que seguirán operando las Oficialías de Partes y el sistema electrónico únicamente para la recepción de asuntos urgentes y su trámite será a través de guardias con el personal mínimamente indispensables para ello. El teletrabajo podrá emplearse para lograr los fines de este acuerdo”.
🟡#COMUNICADO Declaratoria formal de suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales del #PJF, con exclusión de la #SCJN y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
🔗 https://t.co/Lx8RdmSGq4
🔗 https://t.co/66ufmXhrYD pic.twitter.com/vc3K86jSLK— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) August 21, 2024
Declaran paro indefinido y llaman a legisladores al diálogo
De acuerdo con el comunicado, el paro será indefinido hasta que detengan el proceso de reforma y establezca una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión para “reencauzar la discusión pública a una reforma integral bien meditada para enfrentar las causas estructurales”.
Pues señalan que la legislatura actual ha mostrado falta de voluntad para “atender el análisis crítico (…) sobre la “reforma judicial” (…). En consideración nuestra y de amplios sectores nacionales y extranjeros de la academia, (…) la iniciativa mencionada es contraria en grado extremo a los principios que rigen una república democrática, representativa y federal”.
Los órganos jurisdiccionales que entran en paro son plenos regionales; tribunales colegiados de circuito y de circuito auxiliares; tribunales colegiados de apelación; juzgados de distrito y auxiliares; tribunales laborales federales; centros de justicia penal federal, y el Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.
Con información de Político.mx e Infobae
MSA