En los Juegos Olímpicos 2024, Imane Khelif, boxeadora argelina, despertó discursos de odio en su contra de atletas y aficionados.
Luego de que la boxeadora cisgénero Imane Khelef ganó su combate ante la italiana Angela Carini, quien se retiró tras solamente 46 segundos de combate, las reacciones en su contra no se hicieron esperar.
¡FALSO! No hay mujeres transgénero compitiendo en París 2024
La nadadora estadounidense Riley Gaines lanzó una fuerte campaña en redes sociales para cuestionar la participación de la argelina Imane Khelif en el boxeo femenil.
Riley Gaines está muy familiarizada con la defensa de las mujeres en el deporte contra atletas de otro género por su propia experiencia, cuando empató en el quinto puesto con una mujer abiertamente transgénero en un campeonato de la NCAA en 2022.
En la red social X, antes Twitter, Gaines reaccionó al triunfo de Khelif en el boxeo femenil de París 2024 cuestionando que “los hombres no pertenecen a los deportes femeninos” y la etiqueta #IStandWithAngelaCarini (yo apoyo a Angela Carini), lo que rápidamente se convirtió en la principal tendencia en Estados Unidos.
After 46 seconds and a few hits to the face by a male, Carini forfeited the fight.
Call me crazy, but It's almost as if women don't want to be punched in the face by a male as the world watches and applauds.
This is glorified male violence against women.pic.twitter.com/RYU7aTbn0I
— Riley Gaines (@Riley_Gaines_) August 1, 2024
Boxeadora argelina despierta discursos de odio en su contra de atletas y aficionados
Por su parte, la ministra italiana de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Roccella, mostró este miércoles una “gran preocupación” por la admisión en la competición olímpica de boxeo femenino de “dos transexuales, hombres que se identifican como mujeres y que, en cambio, en las últimas competiciones habían sido excluidos”.
“Es sorprendente que no existan criterios ciertos, estrictos y uniformes internacionales, y que precisamente en los Juegos Olímpicos, un acontecimiento que simboliza la equidad deportiva, se pueda sospechar, y mucho más que sospechar, una competencia desigual e incluso potencialmente arriesgada para uno de los contendientes”, dijo la ministra del Gobierno de Giorgia Meloni, conocida por sus posturas respecto a la familia y la sexualidad.
Cabe señalar que todo esto es transfobia, porque la boxeadora argelina Imane Khelef nació como mujer, pese a que produce mayor testosterona de lo normal, algo que ya le impidió competir en otras ocasiones.
Sin embargo, tras lo ocurrido este jueves, Imane Khelif, boxeadora argelina, despertó discursos de odio en su contra de atletas y aficionados.
Con información de Latinus