Paquete Económico 2023 no cumple con responsabilidad, equilibrio y realismo: CIEP

Paquete-Económico-2023-no-cumple-con-responsabilidad-equilibrio-y-realismo-CIEP
Archivo

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), advirtió que el Paquete Económico 2023, presentado por Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda; no cumple con responsabilidad, equilibrio y realismo y como consecuencia puede haber recortes al gasto y mayor endeudamiento.

Paquete Económico 2023 no cumple con responsabilidad, equilibrio y realismo

De acuerdo al análisis expuesto por Alejandra Macías, directora del CIEP, los supuestos del Paquete Económico son difíciles de alcanzar; por ejemplo, el crecimiento proyectado del 3 por ciento (%) para el próximo año es optimista. Pero será complicado que la economía crezca por encima de su potencial.

Secretario de Hacienda entregó a diputados Paquete Económico 2023

Pues hay escenarios que pueden resultar en menores ingresos por la inestabilidad global; además de una posible recesión en Estados Unidos.

En el mismo sentido, Alejandra Macías destacó el hecho de que la mayor inflación y las elevadas tasas de interés presionarán el costo financiero de la deuda de México y las sostenibilidad fiscal.

Asimismo, el CIEP señaló que sin una reforma fiscal, es necesario revisar los compromisos de gasto; como las pensiones, el costo financiero de la deuda y el gasto federalizado, estos representa el 63% del total.

Tan solo el pago de pensiones y el costo financiero de la deuda representan 8.8% del PIB y la recaudación entera del ISR no alcanza para pagar esto.

DC