El Vaticano confirmó que el Papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca la mañana de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.
“Fue un humanista”: Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco y su cercanía con los pobres
Papa Francisco murió por derrame cerebral e insuficiencia cardiaca: Vaticano
La Oficina de la Santa Sede publicó en un breve comunicado las causas de la muerte del papa Francisco, quien falleció la mañana de este lunes a las 07:35 horas (a las 00:35 de México).
De acuerdo con el comunicado, el Santo Pontífice murió por un derrame cerebral que lo llevó al coma y después sufrió un colapso cardiovascular irreversible.
Así los certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
“Fue un humanista”: Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco y su cercanía con los pobres
El informe de defunción indica que el papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico.
“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, dijo Arcangeli en el certificado de defunción.
El primer papa latinoamericano y jesuita será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, residencia del Santo Pontífice.
Esta será la primera ocasión en que se hará de dicha manera pues antes del Papa Francisco, la velación se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.
DC