PAN y PRD impugnan elección presidencial; denuncian injerencia de Obrador

También acusaron la intervención de los Servidores de la Nación y uso indebido de programas sociales durante el proceso electoral

PAN y PRD impugnan elección presidencial; denuncian injerencia de Obrador
Foto: El Sol de México / PRD

Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una impugnación contra la elección presidencial en donde señalan presuntas violaciones constitucionales sucedidas en los comicios federales del domingo 2 de junio; entre ellas la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del crimen organizado en el proceso electoral. 

También acusaron la intervención de los Servidores de la Nación y uso indebido de programas sociales durante el proceso electoral para coaccionar y comprar el voto de la ciudadanía, además de violencia generalizada.

Denuncian que la elección fue inequitativa

En un escrito de mil 765 hojas, ambas fuerzas políticas de oposición precisaron que no piden la nulidad de la elección en el que la morenista Claudia Sheinbaum obtuvo la victoria; sino que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revise la regularidad constitucional de los comicios del 2 de junio por diversos actos.

Sin embargo, si solicitan al Tribunal Electoral que anule cierto número de casillas.

Hay algunos distritos que también por la diferencia de la votación, ahí sí es donde estamos pidiendo la nulidad de la elección, si no mal recuerdo, son alrededor de 15 distritos electorales en donde por el margen de la diferencia de la votación permite pedir, conforme al porcentaje y la diferencia entre el primero y segundo lugar, que podamos estar solicitando esta nulidad”, declararon.

Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante de Acción Nacional, destacó que la contienda estuvo marcada por la intervención reiterada del mandatario tabasqueño y la participación del crimen organizado.

Pedimos que se exprese el Tribunal con respecto a todas las irregularidades que hemos venido marcando. Estamos pidiéndole a la autoridad electoral que se pronuncie, nosotros estamos poniendo los hechos, ellos tienen que aplicar el derecho”, indicó.

Y agregó: “No estamos hablando de que esta elección haya sido fraudulenta, estamos hablando que ha sido una elección inequitativa, profundamente inequitativa en el que la competencia electoral no hubo piso parejo, en donde el gobierno estuvo de manera permanente metido desde el inicio hasta el final hasta la jornada electoral”.

Xóchitl ya impugnó la elección presidencial; busca sanción para AMLO

Por su parte, Ángel Ávila Romero, representante del Sol Azteca, confió en que este juicio permita sentar las bases para que este tipo de actos no se repitan en futuras elecciones.

Finalmente, arremetieron contra las autoridades electorales al acusar que el Instituto Nacional Electoral (INE) fue omiso en emitir las medidas suficientes para garantizar la Integridad electoral de los procesos electorales, específicamente por no haber emitido un mapa de riesgo de seguridad.

Asimismo, subrayaron que al TEPJF le faltó tamiz y garra para suspender las conferencias matutinas de López Obrador.

Con información de Latinus y MVS Noticias

MSA