PAN presenta juicio para anular elecciones por intervención de AMLO y crimen 

Recordaron que existen 55 sentencias que documentan violaciones a los principios de imparcialidad y equidad por parte de AMLO

PAN presenta juicio para anular elecciones por intervención de AMLO y crimen
Foto: Informador.mx / SUN/ B.

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó este viernes un Juicio de Inconformidad en contra de la pasada elección presidencial, con el el cual busca que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la anule por las graves violaciones que se dieron durante el proceso electoral; tales como las reiteradas intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la injerencia del crimen organizado.

El proceso fue una Elección de Estado que se caracterizó por no contar con un piso parejo, por la intervención del Presidente de la República, la violencia e injerencia del crimen organizado y el uso del aparato del Estado para promover la candidatura de la coalición Sigamos Haciendo Historia”, señaló Marko Cortés, dirigente nacional del partido blanquiazul.

AMLO fungió como jefe de campaña

En sus argumentos, Acción Nacional recordó las reiteradas intervenciones del mandatario tabasqueño a través de sus conferencias matutinas para apoyar a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena.

Explicó que con ello se violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, cuando AMLO fungió como “jefe de campaña” desde el destape de las “corcholatas” hasta el cierre de la campaña, empleando todos los recursos públicos a su alcance para promocionar su candidatura.

El PAN también destacó que existen 55 sentencias de la Sala Superior que documentan violaciones a los principios de imparcialidad y equidad por parte del presidente López Obrador, lo que, según Cortés, resultó en una contienda desigual para su candidata, Xóchitl Gálvez.

Además, sostiene que el uso indebido de programas sociales y la violencia generalizada durante el proceso electoral son pruebas adicionales de las irregularidades.

TEPJF deberá valorar todos los elementos en los que se desarrolló el proceso electoral

Por otro lado, Cortés Mendoza denunció también que la contienda estuvo enmarcada en un clima de violencia generalizada e intervención del crimen organizado. 

Durante el proceso electoral se alcanzó una media de 10 asesinatos por mes, con un total de 310 asesinatos en todo el proceso electoral, de acuerdo con Data Cívica.

Marko Cortés sostuvo que, aun con la diferencia de casi 30 puntos entre Claudia Sheinbaum y su candidata Xóchitl Gálvez, no podían dejar de impugnar la elección presidencial porque “significaría validar una elección de Estado”.

¿Y los ahorros? Banco Mundial otorga préstamo millonario a la 4T

Así, dijo, la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá valorar todos los elementos en los que se desarrolló el proceso de manera previa a emitir la calificación de la elección Presidencial y emitir garantías de reparación y no repetición sobre las intervenciones del Presidente y sobre los hechos de violencia e intervención del crimen organizado, y el impacto de todos estos actos en la pasada elección.

Por último, Cortés Mendoza reconoció que la probabilidad de que el Tribunal Electoral declare nulas las elecciones “son muy lejanas” y recordó que nunca se suspendieron las conferencias mañaneras del presidente. 

Si el Tribunal no se atrevió a cancelar las mañaneras, nuestra expectativa es corta, porque el que calla otorga, y nosotros no vamos a otorgar”.

Con información de El Imparcial y El Sol de México

MA