Desde la dirigencia del PAN se cerraron filas con Claudia Sheinbaun entorno a las amenazas por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El dirigente del PAN, Jorge Romero, así como los grupos parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados respaldaron a Claudia Sheinbaum, esto en el marco de la reunión plenaria de los legisladores.
“Nada, absolutamente nada, está por encima de México y de su interés superior, por más diferencias domésticas, como decíamos que tengamos los partidos políticos, entre oficialismo y oposición, o en la sociedad en general, nada está por encima de México y su interés superior”
“Y lo decimos, ante cualquier posición unilateral, perentoria por parte de quien sea que sea, que pueda convertirse en un perjuicio para nuestra gente y nuestra nación, el PAN siempre respaldará con toda su energía nuestro Estado soberano y nos sumamos con todo patriotismo a la defensa de nuestra soberanía nacional”, señaló Romero Herrera.
Al mensaje se sumaron legisladores como Ricardo Anaya, Kenia López Rabadán, Marko Cortés y Enrique Vargas del Villar.
“Nosotros consideramos esto como un problema verdaderamente grave y, sobre todo, lo clasificamos como un tema de Estado. Ya no es de partidos, ya no tiene la lógica doméstica partidista, es un tema de Estado, de país y así es como lo habrá de abordar Acción Nacional”
“Tenemos todos y todas, gobierno y sociedad, primero, que dimensionar la inmensa magnitud de este problema y del problema en que se puede convertir una oleada de promesas o de plano francas amenazas por parte del presidente electo”, con la deportación de migrantes a nuestro país, apuntó el líder panista
Jorge Romero agregó que se deben mantener en sus términos el TMEC por lo que deberán evitar, del lado mexicano, reformas legales que puedan afectar el acuerdo comercial.
“Nuestro mismo gobierno debe de entender que al desaparecer organismos autónomos en México, particularmente el Ifetel y la Cofece, y al vulnerar el Poder Judicial, también se han cometido violaciones al TMEC y quizá, solo quizás, las declaraciones del presidente electo sean una reacción a estas violaciones”
“Es decir, que para alegar violaciones al TMEC debemos empezar por no cometerlas como lo han hecho las mayorías parlamentarias artificiosas que existen ahora en este país”, destacó el líder de Acción Nacional.