PAN asegura que Estados Unidos podrá acceder a los datos biométricos de los mexicanos

Foto: Cuartoscuro

Los legisladores del PAN aseguraron que Estados Unidos podría tener acceso a los datos biométricos de los mexicanos con la nueva Ley de Inteligencia.

Líderes panistas e integrantes del partido afirmaron que, con la nueva Ley, el gobierno de México puede compartir los datos biométricos de los ciudadanos con gobiernos extranjeros, especialmente con Estados Unidos.

El panista Elís Lixa aseguró que la nueva Ley de Inteligencia permitirá a la Guardia Nacional, ya militarizada, tener acceso a los datos biométricos, telefónicos y de geolocalización de los mexicanos y posteriormente compartirlos con gobiernos extranjeros sin la necesidad de una orden judicial.

“La Ley de Inteligencia permite al gobierno mexicano, a través de la Secretaría, interconectar a todos esos datos al gobierno extranjero que desee. Particularmente, advertimos que al de EUA”, declaró Lixa.

El diputado panista advirtió que incluso los migrantes que en algún momento se registraron ante el INE quedarían expuestos:

“Todos esos migrantes que hoy el gobierno de EUA no tiene sus datos biométricos, el gobierno de México los va a poner en bandeja de plata”.