Ante la aplanadora legislativa con la que se aprobó el dictamen para la creación de la Guardia Nacional, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) está estudiando la posibilidad de presentar un recurso jurídico ante organismos internacionales en contra de las reformas a 13 artículos constitucionales.
Los diputados panistas en voz de Mariana Dunyaska García, reflejaron que la creación de este cuerpo de seguridad, va en contra del propio proceso de desmilitarización que se busca a nivel mundial.
“Con esta acción, queda de manifiesto que el Congreso se convierte en una oficialía de partes del presidente López Obrador, por ello, el Partido Acción Nacional analiza presentar una controversia constitucional ante organismos internacionales”, indicó.
Dunyaska adviertió que de esta nueva corporación lleva implícito el riesgo de violación de derechos humanos porque la corporación tiene una operación completamente militarizada.
Por otra parte la panista mencionó, dijo que se violaron los tiempos y procedimientos en la cámara baja para procesar el dictamen que fue avalado por el pleno con 362 votos en lo general.
Además que Morena y aliados no atendieron las recomendaciones de la ONU ni de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el dictamen aprobado faculta al presidente a disponer de la Guardia Nacional.
Si se aprueba como tal, estaría llegando a situaciones en las que sin establecer límites, ni controles, por parte del Legislativo, a fin de evitar la militarización del país, acusó la panista.