Home Blog Page 8

#TelevisaLeaks: Televisa preparó una campaña de desprestigio contra Loret de Mola

televisaleaks-televisa-preparo-una-campana-de-desprestigio-contra-loret-de-mola
Captura de pantalla

#TelevisaLeaks: el equipo “Palomar” de Televisa preparó una campaña de desprestigio contra el periodista Carlos Loret de Mola tras dejar la empresa.

#TelevisaLeaks: Televisora operó campañas de desinformación para beneficiar a Zaldívar

#TelevisaLeaks: Televisa preparó una campaña de desprestigio contra Loret de Mola

De acuerdo con la investigación de Aristegui Noticias, “Palomar”, encabezado por Javier Tejado Dondé, preparó un video para descalificar a Loret de Mola; sin embargo, ese material no vio la luz.

La campaña incluía, entre otros elementos, una presunta acusación de acoso sexual de su compañera, la periodista Ana Francisca Vega Valdés.

Entre los archivos de #TelevisaLeaks se encuentra la carpeta “CLDM”, con un guión y decenas de materiales gráficos usados para la campaña.

También hay por lo menos tres correcciones al video que comenzaba con la frase: “Carlos Loret, la verdadera razón de su salida de Televisa”.

Según los metadatos, el autor del guión es Diego Solano, ex director de Comunicación Estratégica de Televisa.

Acoso sexual en contra de la periodista Ana Francisca Vega

Los datos indican que la última vez que se guardó el archivo fue por “Metrics Digital”.

“Palomar” calificó al periodista como “chayotero” y “misógino”, acusándolo de actuar como una falsa víctima de censura.

“El chayotero se dice víctima de ‘censura’. FALSO. Es un misógino repugnante”, dice la segunda línea del video.

La tercera línea era una acusación contra el comunicador: que había ‘acosado y humillado’ a su colega Ana Francisca Vega.

“Ana Francisca Vega no cedió a su acoso, la humilló y le quitó su trabajo en W Radio. Por lo que la periodista pidió su salida de Despierta”.

La cuarta y quinta línea niegan que su salida de Televisa haya sido por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien era constantemente criticado por el periodista.

Se agregaron los siguientes mensajes como “Carlos Loret exigió la llegada de otro chayotero para atacar juntos a AMLO”; “Y como Televisa eligió a otra mujer, Danielle Dithurbide, el machista de Carlos Loret no lo soportó más y renunció”.

La fuente de Aristegui Noticias aseguró que el material no se publicó.

Por su parte, Javier Tejado sí habló sobre la salidad de Loret de Mola de Televisa y escirbió en X: “Te vamos a extrañar, Carlos”; mientras su equipo preparaba la campaña de desprestigio en su contra.

El equipo de Javier Tejado Dondé también fabricó un meme en video, en que se califica a Loret de Mola como “patético” y “ridículo”.

Cabe recordar que el periodista Carlos Loret de Mola nunca ha aclarado los detalles de su salida de Televisa.

DC

Loret de Mola nunca ha aclarado los detalles de su salida de Televisa,

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

beatriz-gutierrez-acudio-a-la-embajada-de-espana-en-cdmx-para-tramitar-la-nacionalidad-espanola
Archivo

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller acudió a la Embajada de España en la Ciudad de México (CDMX), presuntamente, para tramitar la nacionalidad española.

Insiste AMLO en disculpas de España por conquista

Beatriz Gutiérrez acudió a la Embajada de España en CDMX para tramitar la nacionalidad española

Según Rodolfo Ruiz Rodríguez, periodista y director general de e-consulta, la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a las 10:30 horas  de ayer a las oficinas de la embaja española, ubicada en la avenida Presidente Masaryk de la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

En la Embajada de España se encuentran las oficinas de la Ley de la Memoria Democrática, donde se tramita la nacionalidad española.

El periodista aseguró que Beatriz Gutiérrez llegó, con lentes oscuros para intentar pasar desapercibida, a las oficinas para realizar el trámite.

Insiste AMLO en disculpas de España por conquista

Cabe recordar que en marzo de 2019, el expresidente López Obrador grabó un video junto a Gutiérrez Müller en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco.

En el video, el exmandatario tabasqueño informó que envió una carta al Rey de España, Felip VI, instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.

DC

Más de 80 miembros del CJNG atacaron a policías en Pátzcuaro, Michoacán

mas-de-80-miembros-del-cjng-atacaron-a-policias-en-patzcuaro-michoacan
Foto: Latinus

La madrugada de este miércoles al menos 80 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacaron a policías en Pátzcuaro, Michoacán, dejando un saldo seis agentes heridos de gravedad.

Estos alcaldes de Michoacán están vinculados con el CJNG, según la Sedena

Más de 80 miembros del CJNG atacaron a policías en Pátzcuaro, Michoacán

De acuerdo con un informe del área de inteligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, al que Latinus tuvo acceso, el ataque del CJNG estaba dirigido contra Alberto Arreola Ochoa, alias “Betito Arreola”.

El “Betito Arreola” es sobrino del morenista Julio Alberto Arreola Vázquez, alcalde de Pátzcuaro, investigado por sus presuntos vínculos con el cártel de Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios.

El ataque armado ocurrió en la glorieta a Tanganxoan, a unos metro del fraccionamiento exclusivo Los Nogales, donde el “Betito Arreola” tiene su domicilio.

Estos alcaldes de Michoacán están vinculados con el CJNG, según la Sedena

El informe de la FGE señala que los policías municipales repelieron el ataque del CJNG, por lo que el enfrentamiento se prolongó por alrededor de 15 minutos.

En el enfrentamiento resultaron heridos de gravesdad seis policías.

Así como varias viviendas dañadas con impactos de proyectiles de rifles de asalto y de calibre .50.

De acuerdo con una fuente del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Alberto Arreola Ochoa tiene un cargo administrativo en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por lo que cuenta con un grupo de escoltas que le asignó su tío y alcalde Julio Alberto Arreola Vázquez.

DC

Pueblo Seri declara persona non grata a Ceci Flores en Sonora

pueblo-seri-declara-persona-non-grata-a-ceci-flores-en-sonora
Archivo

La activista y madre buscadora Ceci Flores informó que la Nación Comcaac, un pueblo autónomo Seri en el municipio de Hermosillo, Sonora, la declaró persona non grata.

Pueblo Seri declara persona non grata a Ceci Flores en Sonora

Ceci Flores indicó que el 29 de abril acudió a la localidad de Punta Chueca, en Hermosillo, para pedirle a “El Comander”, un presunto líder criminal, que le dijera dónde está su hijo, pues asegura que él es quien lo desapareció.

Sin embargo, tras ir a buscar al presunto criminal, las autoridades de la Nación Comcaac la declararon persona non grata y le notificaron que deberá pedir por escrito realizar labores de búsqueda en la zona.

“En apego a nuestros usos y costumbres, le informan que usted ha sido declarada persona no grata dentro del territorio Comcaac, motivo por el cual tiene prohibido el ingreso a nuestra comunidades sin autorización expresa”, dice el escrito de la Nación Comcaac.

El documento lo firman Jesús Félix Segovia, gobernador y presidente de la Nación Comcaac; y Alberto Mellado Moreno, presidente del Ejido Desemboque de los Seris y su anexo Punta Chueca.

Respeten mi derecho de volver abrazar a mi hijo: Ceci Flores

Por su parte, la madre buscadora señaló que “el papá del que firma esta carta me tiene amenazada de muerte y hoy el hijo intenta prohibirme que pise la tierra que esconde a mi hijo para encubrir a un sicario”.

Asimismo, la madre buscadora indicó que respeta las costumbre de la Nación Comcaac, “pero ellos deberían de respetar el derecho que tengo de volver abrazar a quien parí”.

“Esconder la muerte atrás de su historia, es una ofensa para la memoria de su comunidad; por eso les digo que enfrentaré cualquier consecuencia si eso me lleva a encontrar a mi hijo”, dijo Ceci Flores a través de X.

Video: Difunden audios que supuestamente vinculan a familia de Zedillo con narcos

audios Zedillo

Este miércoles el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) César Gutiérrez Priego, difundió audios que supuestamente involucran a la familia de Ernesto Zedillo, expresidente de México, con el narcotráfico.

Gutiérrez Priego publicó en sus redes sociales 30 minutos de supuestos audios recopilados por su padre, el difundo exgeneral José de Jesús Gutiérrez Rebollo.

En los audios se vincula a la esposa de Zedillo, Nidia Velasco, con el exlíder del Cártel de Colima en 1996, Jesús Amezcua Contreras.

en una de las llamadas expuestas por Gutiérrez Priego, se menciona que Nilda Velasco (etiquetada bajo el apodo de ‘La Tía’ entre los presuntos narcotraficantes) estuvo presente con un trabajador apodado ‘El Kilo’.

“¿No está el licenciado? Oiga aquí estoy con La Tía (…) Aquí con La Tía vine a entregarle”, se escucha en el audio de una supuesta conversación con uno de los Amezcua.

“Si quieres que recoja Sergio los papeles (el dinero) (…) Mira ahorita está cobrando el puro cocinado está cobrando 14 (mil dólares)”, se escucha decir a quien señala como Nilda Patricia Velasco.

¿Quién es Cesar Gutiérrez Priego?

César Guiérrez Priego es hijo del ex general José de Jesus Gutiérrez Rebollo, quien fungió como la autoridad responsable del combate al narcotráfico en México durante varios años e incluso fue conocido como el ‘zar antidrogas’.

Sin embargo, fue investigado y despedido luego de  haber recibido sobornos por parte del Cártel de Juárez, comandado por Amado Carrillo Fuentes. Fue condenado a 31 años de prisión en 2007 y murió el 2013.

Kristi Noem presume que Sheinbaum detiene migrantes porque Trump la obligó

Trump obligó a Sheinbaum

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, presumió este miércoles que Claudia Sheinbaum está deteniendo migrantes porque Donald Trump la obligó.

“La presidenta de México me dijo que ha devuelto a sus países a más de medio millón de personas que se encontraban en México, antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos contabilizar eso como deportaciones; no llegaron a la frontera, ella les hizo dar media vuelta, pero porque usted la forzó también”, señaló.

Lo anterior lo indicó durante una reunión con el presidente de Estados Unidos y el secretario de Estado Marco Rubio, en donde destacó que México aceptó colaborar con ellos.

“México finalmente ha decidido venir a la mesa y ahora va a retener a mucha más gente de la que nosotros podamos mandar de vuelta a sus países”, señaló Noem ante Trump.

 

“Se los dije”: Noroña festeja versión de la FGR sobre el Rancho Izaguirre

video-norona-denuncia-agresion-e-intento-de-robo-en-zona-fifi-del-aicm, noroña narcocandidatos
Archivo

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña se pavoneó luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) le dio la razón sobre el Rancho Izaguirre, al negar se fuera un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El pasado martes Gertz Manero, titular de la FGR informó ante medios de comunicación que no encontraron pruebas de que el Rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio, pero sí uno d reclutamiento del crimen organizado.

Al respeto, Noroña se pavoneó, debido a que él negó desde hace semanas que fuera un campo de exterminio, contradiciendo la versión de los Colectivos de Búsqueda de personas despaarecidas.

Se los dije. Me agarraron como piñata porque se los dije desde un principio y, no porque sea yo adivino, sino porque lo que se ha mostrado en el rancho acredita eso”, comentó.

Comentó que nadie ha discutido que pudo haber sido un campo de reclutamiento y entrenamiento porque era evidente, “pero se manejó la versión de que era un lugar de exterminio e inclusive se manejó la versión de que había un crematorio escondido bajo tierra”, agregó el morenista.

“Ya la fiscalía tuvo oportunidad y tiempo de revisar el lugar. Y reitero, eso no quiere decir que una sola persona que hubieran desaparecido ahí no es un asunto menor pero la dimensión y el manejo y el golpeteo que se había hecho del tema me parece que sí hace un llamado a que seamos más serios, porque es un tema muy sensible”, instó Noroña.

¿Qué presidente de México dio más recursos a empresas fantasma?

tepjf-exonera-a-amlo-no-cometio-violencia-de-genero-contra-xochitl-dice,Sobrino de AMLO
Archivo

De acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, con Andrés Manuel López Obrador se siguió dando recursos a empresas fantasma y además se desplomó la identificación del SAT de este tipo de emprsas.

La investigación reveló que en el sexenio de Vicente Fox se identificaron los primeros contratos del gobierno con empresas fantasma.

Con Felipe Calderón fue que las empresas obtuvieron más recursos federales, pero con Enrique Peña Nieto se multiplicaron los convenios.

Sin embargo, aunque se comprometieron a eliminarlo, AMLO siguió contratando empresas fantasma y el SAT dejó de identificarlas.

A continuación se resalta el gasto por sexenio de los últimos cuatro gobiernos:

Vicente Fox:

mil 102 millones 827 mil 640 pesos

Felipe Calderón:

5 mil 333 millones 565 mil 345

Enrique Peña Nieto:

4 mil 873 millones 38 mil 585

Andrés Manuel López Obrador:

182 millones 840 mil 799

VIDEO: Así el caos en la Benito Juárez por manifestantes en Avenida Universidad

Esta mañana se reportó un bloqueo en la avenida Universidad, al sur de la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez, mismo que se extendió por varias horas.

El bloqueo provocó caos con dirección al norte y lo realizaron integrantes de la Dirección General Tecnología Agropecuaria y Ciencias del Mar.

Los manifestantes exigen la renuncia del director general y se reunieron en torno a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por este cierre, se registra afectación en avenida Universidad, desde la altura de los Viveros de Coyoacán; también se registran afectaciones en la incorporación de Circuito Bicentenario a avenida Universidad.

¿Otra verdad histórica? Guerreros Buscadores difunden pruebas de que el Rancho Izaguirre si fue un crematorio clandestino

sspc-rancho-izaguirre-no-es-un-centro-de-exterminio-no-hay-confirmacion-de-restos-humanos, pruebas de que el Rancho Izaguirre si fue un crematorio clandestino
Archivo

Luego de que Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que no encontraron pruebas de que hubiera hornos para cremación en el Rancho Izaguirre,  el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó esa versión y difundió imágenes satelitales.

Gertz Manero dio una conferencia de prensa el pasado martes para informar que no encontraron pruebas de que el Rancho Izaguirre fuera un crematorio clandestino.

En este contexto, el colectivo difundió un video con imágenes satelitales que presuntamente corresponden al 22 de febrero de 2019 y en las que aparentemente se muestra una columna de humo negro saliendo del Rancho Izaguirre.

“Guardamos estas imágenes por si mentían, y no decepcionaron”, señala la publicación, que añade que “las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos”.

“Ni una carne asada, ni fogata y ni una quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar. El humo negro proviene de la combustión de hidrocarburos, usados en el rancho para deshacerse de restos humanos. Como vieron en nuestros videos, en el lugar también había capas de ceniza negra”, apunta Guerreros Buscadores de Jalisco.

Las buscadoras afirman que se trata de “evidencia científica” obtenida de imágenes abiertas. “Es replicable. Hay más”, mencionan.