Home Blog Page 2482

“Es publicidad”: AMLO reacciona al intento de Xóchitl Gálvez para entrar a la mañanera

Xóchitl Gálvez mañanera publicidad
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al intento de la senadora Xóchitl Gálvez para entrar a la mañanera y dijo que se trara de pura “publicidad“; además afirmó que no la dejará entrar ningún día.

“Los conservadores, incluida la señora Xóchitl Gálvez, han estado en contra siempre de nosotros y han estado siempre en contra de la mayoría del pueblo, de los pobres, de los desposeídos”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Al preguntarle si acataría la resolución del juez y le otorgaría su derecho de réplica en los próximos días, el mandatario mexicano dijo que no y le recomendó vaya “a donde viven los fifís”.

No, que hagan sus manifestaciones. Ellos lo que están haciendo es publicidad, quiere ser candidata a jefa de Gobierno”, sentenció.

Te puede interesar | VIDEO: Entre insultos y consignas impidieron acceso a Xóchitl Gálvez a la mañanera

La panista acudió al Palacio Nacional este lunes desde las 6:30 de la mañana en bicicleta y mostrando en la mano el amparo que le permite tener derecho de réplica en la conferencia matutina diaria del mandatario.

Sin embargo, no le fue permitida la entrada, por lo que afirmó que notificará al juez después de que se le impidiera el paso al edificio.

 

VIDEO: Entre insultos y consignas impidieron acceso de Xóchitl Gálvez a la mañanera

Xóchitl Gálvez mañanera
Especial

Este lunes, la senadora Xóchitl Gálvez intentó ingresar a la mañanera de López Obrador para ejercer su derecho de réplica, el cual le fue otorgado por un juez. Sin embargo, entre insultos y consignas le impidieron el paso y al final tampoco la dejaron entrar a Palacio Nacional. 

“Hoy vengo a ejercer un derecho que un juez me otorgó y aquí estoy y pasaré a Palacio Nacional a hacer valer un derecho que tienen todos los ciudadanos”, dijo la legisladora a su llegada al recinto.

A su llegada y en videos que circulan en redes sociales, se alcanzan a escuchar gritos de apoyo pero también insultos hacia la senadora. Señalan que entre el grupo de provocadores se identificaron a varios que también están afuera de la SCJN.

Alrededor de las 7:30 horas y sin haber recibido respuesta por parte del mandatario y su equipo, se retiró del lugar mientras sostenía un cartel que decía: presidenteno le saque.

“No lo esperaba, yo pensé que sí podía ingresar porque el presidente dio su palabra”, declaró Xóchitl Gálvez.

La senadora lamento que el presidente ignore una orden judicial y que no cumpla su palabra y se encierre en su palacio.

“Como siempre, las puertas de Palacio Nacional están cerradas a los ciudadanos”, lamentó.

 

Con un cartel con la leyenda “Presidente, no le saque”, Xóchitl Gálvez se retiró de Palacio Nacional luego que no pudo ingresar a la mañanera.

¡ANUNCIA AMLO SU “MAXIMATO”!

itinerario-aleman
Especial

Cómo es su costumbre y su cultura política –y ante la sorpresa general–, López Obrador se encargó de hacer público el control que tiene sobre la sucesión presidencial.

Es decir, López confirmó lo que aquí hemos dicho durante décadas: que aspira a instaurar un “Maximato” en México, al más puro estilo de los populistas del siglo pasado. Sí, un “Maximato” frente a las dificultades de una reelección, que es la verdadera aspiración lopista.

Y por esa razón primero seleccionó a los cuatro preferidos: la señora Sheinbaum y los señores López, Ebrard y Monreal.

Luego dictó las reglas de comportamiento político de cada uno de ellos y, al final, se encargó de que tales exigencias se filtraran a los medios, igual que el diseño estratégico para imponer su peculiar “Maximato”.

En pocas palabras, resulta que de los cuatro señalados por “el dedo del señor”, –Claudia, Adán, Marcelo y Ricardo–, sólo uno será candidato presidencial, en tanto que los restantes tres tendrá un “premio de consolación”, que decidió y diseñó el propio AMLO.

Sí, según “el dedo divino”, sólo una o uno de ellos será presidente, en tanto dos de ellos serán jefes de las cámaras del Congreso –en un sometido Poder Legislativo–, y el último se encargará de la titularidad de la desprestigiada secretaría de Gobernación.

Sí, reparto de poder al mejor estilo dictatorial del tabasqueño.

Dicho de otro modo, López Obrador anunció el diseño de lo que será su desempeño como “jefe máximo”. O si se quiere, el presidente mexicano avisó a los ciudadanos y al mundo que él y sólo él será el poder detrás del trono.

Pero si lo han olvidado, ese “mexicanísimo” poder transexenal no tiene nada de nuevo en la historia nacional y menos en el mundo.

¿Y por qué no es nuevo?

Porque la historia mexicana lo exhibe con toda claridad. Sin embargo, frente al peculiar descaro mostrado por Obrador, son muchos quienes se llaman a sorpresa por las formas y los modos empleados por AMLO para dibujar la mal llamada “sucesión presidencial”.

Sin embargo, “los sorprendidos” –los dizque analistas políticos que se asustan por las formas y modos utilizados por AMLO–, olvidan que en la genética del dictador de Palacio siempre ha existido la tentación del “Maximato”, como regla básica de control político del poder.

Pero vamos por partes.

La ciencia política define el “Maximato” como “aquella etapa de la historia en donde un Estado pierde su autonomía a manos de un círculo político que atrapó el poder total”. En otras palabras, el “Maximato” político no es más que “el poder detrás del trono”.

Y esa misma fórmula es la que diseñó López Obrador en su reciente encuentro con las cuatro “corcholatas” que él mismo seleccionó, alentó y cuya lealtad ha puesto a prueba en los últimos cuatro años.

Pero tampoco asistimos a una novedad en el comportamiento del líder social y presidente actual. No, la verdad es que el “Maximato” es una pieza clave de la historia en los populismos mexicanos.

Por ejemplo, luego de la salida de Plutarco Elías Calles del pode y la llegada de Cárdenas, se dio el Maximato durante los dos gobiernos interinos que siguieron a esa etapa de la historia mexicana.

Calles, como todos saben, se convirtió en “jefe máximo” de la revolución mexicanos, igual que hoy AMLO pretende ser el jefe de la “Cuarta Transformación”; etapa de la historia que será defendida y custodiada por militares y marinos que son el segundo poder real en México.

De esa manera, el “Maximato” de Obrador intenta repetir la historia mexicana y pretende colocar a López a la altura de los más reputados líderes de la historia nacional, a pesar de que el de AMLO no es más que un remedo de gobierno y un fracaso a los ojos del mundo.

Lo curioso del tema es que el fracaso en la gobernabilidad de la gestión de AMLO puede ser la coartada perfecta para llegar un paso más allá en las incontenibles ambiciones de poder de López.

Y es que casos como los de la ingobernabilidad en Chiapas y Guanajuato pueden acelerar las ambiciones de poder sin límite y desembocar en un intento “lopista” de reelección.

Sí, son de tal desproporción el maniqueísmo y el fanatismo a favor de Obrador que mañana podríamos escuchar una declaración de López a favor de la reelección, por razones de seguridad nacional.

Y frente a esa nueva locura sus seguidores aplaudirán sin chistar, como si se tratara de un nuevo mandato divino.

Por lo pronto el “Maximato” parece el mejor camino del ambicioso sin limite llamado López Obrador.

Al tiempo.

VIDEO: Avioneta aterriza de emergencia en carretera Tuxpan-Veracruz

VIDEO-Avioneta-aterriza-de-emergencia-en-carretera-Tuxpan-Veracruz
Especial

La tarde de este domingo una avioneta aterrizó de emergencia en la carretera Tuxpan-Veracruz, a la altura del poblado Totomoxtle en el municipio de Papantla.

De acuerdo a la información, en la avioneta tipo Cessna viajaban el piloto y dos pasajeros; quienes resultaron ilesos.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), así como del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y personal del Aeropuerto Tajín.

Debido al incidente, los servicios de emergencia cerraron la circulación a los automovilistas para evitar un accidente mayor.

La avioneta, con matrícula XB-SHQ, salió de Tampico, Tamaulipas y se dirigía a Villahermosa, Tabasco. Sin embargo no llegó a su destino.

En tanto, se desconoce las causas por las que el piloto tuvo que maniobrar y realizar el aterrizaje de emergencia sobre la carretera.

VIDEO: “A mí me quiere la gente”, dice Adán Augusto y le mientan la madre

VIDEOA-mí-me-quiere-la-gente-dice-Adán-Augusto-y-le-mientan-la-madre
Captura de video

“A mí me quiere la gente”, dijo Adán Augusto López Hernández durante una entrevista con medios antes de la reunión del Consejo Nacional de Morena; sin embargo, segundos después se escucha que un automovilista le mienta la madre.

VIDEOS: “Corcholatas” arriban a Consejo Nacional de Morena; reclaman “piso parejo” a Sheinbaum

VIDEO: “A mí me quiere la gente”, dice Adán Augusto y le mientan la madre

Antes de la reunión del Consejo Nacional de Morena y las “corcholatas” presidenciales para definir los acuerdos de cómo elegirán al candidato del partido rumbo a las elecciones de 2024; el secretario de Gobernación fue abordado por reporteros en la calle y una de ellos le preguntó si “no se sentía menos querido”.

“¿No se siente menos querido?, cuestionó la reportera. “No hombre, a mí me quiere la gente”, respondió Adán Augusto.

Sin embargo, segundos después un automovilista tocó el claxon para llamar la atención del secretario y le gritó: “¡Adán, chingas a tu madre!”; a lo que López Hernández solamente pudo atinar a decir “gracias”, mientras la reportero mencionó que el conductor es el único que no lo quiere.

Cabe recordar que el secretario de Gobernación estaba a punto de etra a la reunión del Consejo Nacional de Morena; donde posteriormente se dio a conocer que el candidato del partido será electo a través de cinco encuestas y los resultados se dará a conocer el próximo 6 de septiembre.

Además, se dio a conocer que las “corcholatas”: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López; acordaron no participar en medios “reaccionarios conservadores” y “adversarios de la 4T”.

DC

¿Austeridad? Critican a Mario Delgado por lujosa fiesta de XV Años para su hija

Austeridad-Critican-a-Mario-Delgado-por-lujosa-fiesta-de-XV-Años-para-su-hija
Captura de video

A través de redes sociales criticaron a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, por la lujosa fiesta de XV Años para su hija Ana Victoria.

Pese a la austeridad; la FGR alista menú gourmet para pilotos y tripulantes

¿Austeridad? Critican a Mario Delgado por lujosa fiesta de XV Años para su hija

Lo anterior debido a que Mario Delgado junto al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han enaltecido la austeridad republicana y franciscana; mientras que ambos disfrutan de lujos.

En el video se ve a la joven entrar a la fiesta montada en un caballo y en una fotografía aparece el dirigente de Morena bailando con su hija.

Usuarios en internet criticaron la falsa austeridad de Mario Delgado y cuestionaron cuánto pudo haber gastado el morenista.

“Maldito ratero, tiene todo el siglo trabajando de funcionario público, esa es la austeridad republicana de morena”, dijo el usuario @sigimero.

“Sin palabras, que evento tan espantoso y tan de mal gusto. Ostentar el dinero, es de los ricos que recién lo son”, señaló otra usuaria.

“Austeridad para los votantes, ellos no merecen vivir estos lujos que son aspiracionistas. Un buen carro, una buena casa, porque se estresan tanto, solo unos pocos lo merecen. Bueno eso es ahora, antes era difícil pero no imposible”.

DC

“Corcholatas” acuerdan no participar en “medios conservadores” y “adversarios de la 4T”

Las “corcholatas” se alistan para el mega festejo de AMLO en el Zócalo
Archivo

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, informó que las “corcholatas” acordaron no participar en “medios conservadores” y “adversarios de la 4T”.

“Corcholatas” acuerdan cinco encuestas para elegir candidato presidencial

“Corcholatas” acuerdan no participar en “medios conservadores” y “adversarios de la 4T”

Tras la reunión del Consejo Nacional de Morena, el también exsecretario particular del expresidente Vicente Fox; dio a conocer los acuerdos a los que llegaron Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López.

“Evitarán participar en medios reaccionarios conservadores, adversarios de la Cuarta Transformación (4T) y partidarios del viejo régimen”, dijo Durazo en conferencia de prensa.

Con lo anterior Morena busca “blindar” a las “corcholatas” y evitar que sean cuestionadas durantes las campañas por la candidatura del partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Cabe señalar que las “corcholatas” acordaron realizar cinco encuestas para elegir a la candidata o candidato presidencial. El resultado de las encuestas se dará a conocer el próximo miércoles 6 de septiembre.

DC

“Corcholatas” acuerdan cinco encuestas para elegir candidato presidencial

Corcholatas-acuerdan-cinco-encuestas-para-elegir-candidato-presidencial,encuesta de Morena
Especial

Este domingo se llevó a cabo el Consejo Nacional de Morena donde las “corcholatas” acordaron realizar cinco encuestas para elegir al candidato o candidata presidencial; además de que deberán renunciar a sus puestos antes del 16 de junio.

“Corcholatas” acuerdan cinco encuestas para elegir candidato presidencial

Entre los principales acuerdos se encuentran que deben renunciar o solicitar licencia a sus cargos máximo el próximo viernes 16 de junio.

Morena realizará la primera encuesta y las otras cuatro encuestas espejo las harán cuatro empresas postuladas por las “corcholatas”; mismas que serán elegidas por sorteo.

VIDEOS: “corcholatas” arriban a Consejo Nacional de Morena; reclaman “piso parejo” a Sheinbaum

Asimismo, los otros dos partidos de la coalición, el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT); tendrán la oportunidad de presentar a un aspirante.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que el resultado será inapelable y que quienes no sean elegidos deberán respetar y apoyar el resultado de las encuestas.

El resultado de las encuestas se dará a conocer el próximo miércoles 6 de septiembre.

DC

Adán Augusto pide unidad y lealtad con AMLO

Adán-Augusto-pide-unidad-y-lealtad-con-AMLO
Twitter

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob) y aspirante a la candidatura presidencial; pidió unidad y lealtad con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Adán Augusto pide unidad y lealtad con AMLO

Luego de su llegada al Consejo Nacional de Morena, López Hernández consideró que para que la transformación continué, debe haber unidad y lealtad.

“Unidad y lealtad, unidad y lealtad en torno al presidente de la República, para que la transformación continúe y tiene que haber unidad y lealtad y recordar que la lealtad es un camino recto”, dijo el secretario de Gobernación.

Asimismo, dijo que respetará la decisión que tome el Consejo Nacional respecto al proceso de selección del candidato presidencial de ese partido.

“Será una decisión del consejo mayoritaria o por unanimidad y como militante uno va a aceptarlo”, señaló.

Esta es la fecha en que Morena dará a conocer a su candidato presidencial

También dijo que no votará en la sesión, a pesar de que es uno de los más de 300 consejeros de Morena, al considerar que caerá en conflicto de interés.

“No voy a votar en el consejo, voy a pedir que se me excuse, porque entonces caería yo en una especie de conflicto de interés”, indicó.

DC

“No hay arreglos previos” a las sesiones: ministro de la SCJN

No-hay-arreglos-previos-a-las-sesiones-ministro-de-la-SCJN
Archivo

El ministro Luis María Aguilar Morales aseguró que “no hay arreglos previos” a las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“No hay arreglos previos” a las sesiones: ministro de la SCJN

“(…) Lo que se dice u oímos los propios integrantes (del Pleno) es lo que oyen y ven todo los que observan el Canal” del Poder Judicial de la Federación (PJF), expresó.

Durante la celebración del XVII de dicho canal, el ministro afirmó que el Estado se encuentra obligado a actuar bajo un régimen de transparencia en el ejercicio de sus atribuciones; porque existe una relación estrecha entre libertad de expresión, el acceso a la información pública y su trascendencia en el derecho de la ciudadanía de participar directamente en asuntos públicos.

Dice AMLO que la SCJN “pone en peligro” el equilibrio constitucional

Por ello, exhortó a todos los trabajadores que prestan sus servicios en el Poder Judicial a ser ejemplo de transparencia, compromiso, vocación y, sobre todo; de orgullo del ser parte importante poder del Estado mexicano.

“Debemos asumir nuestra responsabilidad con esmero, profesionalismo e independencia absoluta para defender la norma constitucional; que es la mejor voz del pueblo mexicano y el Canal es la ventana para darlo a conocer”, dijo Aguilar Morales.

DC

La Otra Opinión